
El Gobierno abrió la importación de repelentes por el brote histórico de dengue en el país
General04/04/2024 Redacción
Según comunicaron, decidieron suspender por 30 días la intervención de la ANMAT “dado el contexto epidemiológico actual y el consecuente incremento en la demanda de repelentes”. La medida regirá tanto para aerosol, crema, spray y gel. De acuerdo al último Boletín Epidemiológico, ya son 129 los muertos y más de 180 mil los afectados.
En el marco de un brote histórico de dengue que ya provocó la muerte de 129 personas y cuenta con más de 180 mil afectados en todo el país, según el último Boletín Epidemiológico de la Nación, el Gobierno decidió suspender durante 30 días la intervención la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos. La medida regirá para aerosol, crema, spray y gel, según confirmaron fuentes de la cartera que lidera Mario Russo a Infobae.
Según informaron, la ANMAT decidió exceptuar - por 30 días – su intervención necesaria para importar a los siguientes productos:
- Aerosol repelente de insectos.
- Crema repelente de insectos.
- Spray repelente de insectos.
- Gel repelente de insectos.
En ese sentido, indicaron que “dicha excepción regirá tanto para el régimen general - importadores con despachos a plaza - como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el ANMAT”.
Además, indicaron que “la importación de repelentes y sus insumos se simplificó desde el inicio de esta gestión con múltiples medidas. Además de la eliminación de las SIRA, las Licencias No Automática y el CEF, que abarcó a todas las importaciones, se dispuso para estos productos una reducción del plazo de pago (desde el esquema de 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días) a una única cuota a los 30 días”.
“A su vez, para los repelentes terminados se dispuso la suspensión del cobro de IVA adicional (20%) y de la retención de impuesto a las ganancias (6%)”, agregaron.






¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre


Campaña eterna: el “método Orozco” para acumular poder mientras el Congreso espera

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad



"Limpieza Fantasma" en el Dique Las Lomitas | Vecinos denuncian abandono y pantomima política

Nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental para definir el futuro de la ciudad

Proponen usar plástico reciclado en el asfalto para pavimentación sostenible


