

En tuiter, el gobernador de Salta se mostró bajo la misma línea de su par chubutense, Ignacio Torres, que advirtió que si Nación no transfiere los fondos de coparticipación, su provincia no dará gas y petróleo que allí producen.
Sáenz expresó su solidaridad con los mandatarios patagónicos y agregó que Salta “da gas y petróleo al país desde hace casi 80 años”, trazando un paralelismo con Chubut; y siguió “Hoy damos granos, carne y tantas industrias”.
Coincidió con las palabras de Torres, al decir “no olvidemos que las provincias preceden a la Nación, este país nació a partir de las provincias y no al revés”. Defendiendo el federalismo, y justificando el pedido de los fondos coparticipables, aportó: “el interior productivo sostiene y sostuvo a este país e impulsará la reactivación”.
Finalizó su discurso convocando, nuevamente, a “un gran Acuerdo Nacional”, haciendo alusión al consenso y diálogo que debe primar en la Argentina, principalmente en épocas de crisis.




Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”



Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
