
El verde de la vida: el Vivero Municipal cultiva 20 mil árboles y plantines
General25/01/2024 redacción


El director del Vivero Municipal, Jorge Zenteno, comentó que “actualmente contamos con veinte mil ejemplares, entre árboles y ornamentales, que fueron producidos desde la recolección de semillas hasta su actual estado de crecimiento” y aclaró que “algunos de ellos ya se encuentran aptos para ser plantados en la vía pública”.


Zenteno destacó que “las producciones propias son exclusivamente del plan de reforestación, por lo que las colocaciones se hacen siguiendo cronogramas y relevamientos de zonas” y remarcó el “sistema de riego con el que contamos es altamente satisfactorio y contamos con suministro constante de agua”.
Entre la producción de árboles se destacan las especies Ibirá Pitá, Pezuñas de Vaca, Orco Cebil, Tarco, Lapachillo Amarillo y Crespón; en tanto que para ornamentales predomina las rosas Iceberg.
"El plan de arbolado público y mantenimiento de espacios verdes es una de las premisas de la actual gestión y, entre los principales objetivos, se encuentran la repotenciación del Vivero Municipal y las campañas de concientización ambiental destinadas a la comunidad", indicó en un parte de prensa la municipalidad capitalina.
Cabe destacar que los árboles del Vivero Municipal son utilizados exclusivamente para la reforestación y recuperación del arbolado público mediante acciones planificadas en veredas, plazas y espacios verdes y que no se venden ni regalan a particulares.





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Cerrillos: 32 escrituras entregadas y un nuevo pozo de agua para Los Álamos

Concejales aprueban un masivo pedido de obras y limpieza para más de diez barrios capitalinos

SITEPSA denuncia "discriminación" tras ser sancionado con el cese de licencias gremiales


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas

Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"




