Concejales aprueban un masivo pedido de obras y limpieza para más de diez barrios capitalinos

Salta23/10/2025 Urbanismo y servicio
Concejales

El Concejo Deliberante sancionó una serie de Proyectos de Resolución que solicitan al Ejecutivo Municipal la ejecución urgente de obras de infraestructura y tareas de saneamiento ambiental en múltiples barrios de la Capital. Los pedidos incluyen bacheo, pavimentación, instalación de luminarias, parquización y la intimidación a frentistas para erradicar microbasurales, buscando mejorar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos.

El Cuerpo deliberativo de Salta demostró un intenso foco en la gestión de obras y servicios urbanos durante su última sesión, sancionando múltiples Proyectos de Resolución impulsados por ediles de distintos bloques.

El concejal Arnaldo Ramos (VPS) logró la aprobación de tres iniciativas dirigidas al barrio SUPE, solicitando al Ejecutivo Municipal un relevamiento de especies arbóreas para determinar la necesidad de poda o extracción, debido a los daños que el arbolado estaría causando a veredas, cableado y caños subterráneos. Además, requirió para el mencionado barrio la reparación de veredas, cordón cuneta, calzada y bacheo, junto con la instalación o reposición de luminarias y un relevamiento de arbolado para el barrio Campo Caseros.

Asimismo, los concejales Ángel Ortiz (UCR) y Ramos unificaron esfuerzos para que se solicite la ejecución de obras de parquización, iluminación, instalación de recipientes de residuos, acondicionamiento de mobiliario urbano y relevamiento de especies arbóreas en espacios verdes de los barrios San Carlos y Tres Cerritos.

Planes de inversión y lucha contra los microbasurales

El concejal Ángel Ortiz impulsó otras tres Resoluciones de alto impacto. La primera exige al Ejecutivo incorporar al Plan de Obras del Presupuesto General del año 2026 un proyecto de puesta en valor integral del bulevar central de Parques Nacionales II, que incluye la ejecución de cordón cuneta, pavimentación, instalación de luminarias, parquización, forestación e instalación de sistema de riego.

En la misma línea, Ortiz instó a intimar a los propietarios o responsables de inmuebles en barrio San Carlos para que realicen la limpieza, desmalezado, cerramiento y levantamiento de microbasurales y restos de poda. Otra iniciativa del edil busca la limpieza integral, parquización, instalación de alumbrado y la erradicación de microbasurales en el espacio verde colindante a Barrio Bancario, solicitando además la gestión ante el Ministerio de Seguridad para reforzar el patrullaje policial en la zona.

Saneamiento ambiental y recuperación de espacios verdes

La preocupación por el saneamiento ambiental se extendió a otros ediles. El concejal Gonzalo Corral (YP) logró la sanción de un proyecto que requiere incorporar al Plan de Obras 2026 tareas de erradicación de microbasural, limpieza integral, retiro de escombros y malezas en las márgenes del río Arenales en barrio Ceferino, donde los vecinos sufren la constante acumulación de residuos, lo que genera un grave daño ambiental.

Finalmente, también se aprobaron iniciativas de la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC), que pide la limpieza, instalación de luminarias y parquización en el sendero peatonal de barrio Parque General Belgrano, y de la concejala Laura Jorge Saravia (LLA), que requiere la parquización, juegos infantiles, aparatos de gimnasia y la construcción de una explanada deportiva en el espacio verde Soldado Argentino de barrio Santa Ana I. Se suma a la agenda el requerimiento para el mejoramiento de una plaza en barrio Justicia, en virtud de una presentación vecinal.

Te puede interesar
Lo más visto