El Tintero Salta El Tintero Salta

El femicida de Gladys Paz fue condenado a prisión perpetua

Jorge Nicolás García deberá cumplir la pena máxima que prevé el Código Penal Argentino por el homicidio doblemente calificado de su pareja, Gladys Paz. El hecho ocurrió el 7 de octubre de 2021 en el barrio Carmen Salas, de Rosario de la Frontera.

General 28/12/2022 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
DIARIO EL TINTERO (4)

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

Durante sus alegatos, el Fiscal sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua.

La jueza Carolina Poma Salvadores, tras deliberar, dio a conocer su veredicto, donde condena a García a la pena de prisión perpetua por el homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cabe recordar que el 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso. Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

 

Te puede interesar

web el tintero 2023 (1)

Detienen a dos hombres por el femicidio de Alejandra Cardozo

Redacción
General 10/03/2023

A días del brutal crimen de la joven de 23 años, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que de las tareas investigativas desplegadas hasta el momento, se logró individualizar a dos hombres mayores de edad como vinculados al femicidio de Alejandra Cardozo.

web el tintero 2023

“Quieren Taser para reforzar una policía que está metida hasta el cuello con los narcos”

Flavia Pacheco
General 30/03/2023

Luego de que Diputados aprobaran un proyecto de declaración por el cual se solicita al gobierno nacional la provisión de pistolas eléctricas para la policía de la provincia, muchos políticos salieron al cruce de esta polémica iniciativa, entre ellos el ex diputado y candidato a gobernador, Claudio del Plá, quien, opinó sobre el uso de estas armas y apuntó contra los diputados y la policía.

Presentaron proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

Presentaron un proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

Redacción
General 17/03/2023

La iniciativa establece que los trabajadores del sector sucroalcoholero “tendrán derecho a optar por una jubilación ordinaria con 57 años de edad sin distinción de género, siempre que acrediten 25 años de aportes en caso de trabajadores permanentes o 30 temporadas de aportes en caso de trabajadores temporarios, cosecheros o permanentes con prestación discontinua”.

web el tintero 2023

Memoria: A 21 años del secuestro y desaparición de Marita Verón

Redacción
General 03/04/2023

María de los Ángeles tenía 22 años cuando fue raptada desde un automóvil el 3 de abril de 2002 en la capital tucumana. Sus padres, la investigación policial y los sucesivos fiscales que intervinieron en la causa sostuvieron que se trató de un secuestro con fines de trata de personas para la prostitución e identificando a varios sospechosos. A la fecha, a pesar de las amenazas, intimidaciones y corrupción, su madre, Susana Trimarco, continúa buscándola.

Cristina-Fernendez-en-Rio-Negro-fotos-CFK-2-767x511

"Es necesario revisar el acuerdo con el FMI para que nos dejen crecer"

Redacción
General 11/03/2023

La vicepresidenta Cristina Fernández pidió la revisión del acuerdo con el FMI y las condiciones en las que fue firmado y lo vinculó con la inflación estructural que sufre la Argentina desde 1976. “Es necesario revisar ese acuerdo. No para dejar de pagar, sino para que nos dejen crecer». También ponderó a los ministros de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y de Economía, Sergio Massa, y descartó que los salarios o el déficit fiscal sean las causas de la alta inflación que se mide mes tras mes.

707039-cqh4d8hwcaavqzg

Murió el periodista y escritor Enrique Symns

Redacción
General 17/03/2023

El creador de la revista "Cerdos y Peces" y monologuista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue uno de los que inauguró una nueva etapa del periodismo argentino durante el retorno a la democracia.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email