
Prórroga de la Emergencia Hídrica: Diputado apuntó a la falta de inversiones
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
General29/11/2023 Redacción
“Por las sequías es lógico que puede haber escasez, pero en esta oportunidad debemos hablar de escasez de inversiones y de que el agua no es apta para consumo humano”, manifestó el legislador.
En referencia a la falta de inversiones, dijo que en Salta desde hace más de 40 años no se invierte en materia de recursos hídricos¨. “Las últimas obras fueron el dique Las Lomitas, Campo Alegre, El Tunal y Cabra Corral”, expresó Gauffin, quien además indicó que la nueva forma que adoptó el gobierno para combatir la emergencia es a través de la perforación de pozos.
Por otro lado, remarcó que, “la ejecución presupuestaria indica que hasta el 30 de septiembre solo se invirtió el 54,7 % del plan de obras públicas que tenían previsto para este año”.
Por último, recordó dos programas importantes que podrían haber mejorado la calidad del agua en la provincia: el Plan Bicentenario y el de Reparación Histórica. “El Gobierno debe acudir a la justicia para saber qué pasó con los fondos de esas obras que nunca se hicieron. Fueron una gran estafa para los salteños”, y finalizó diciendo que el problema del agua “no se solucionará con la prorroga de la emergencia sino con fondos que puedan servir para obras serias como por ejemplo un nuevo embalse en el norte provincial”.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
