

Arribarán desde Cafayate, San Carlos y Moldes. También de Catamarca y Santiago del Estero. Los fieles que lleguen de otros puntos del país a descansar antes de la procesión, no abonarán ingreso.
Como todos los años, la Municipalidad pone a disposición las instalaciones del camping del balneario Carlos Xamena para recibir a los peregrinos y turistas que llegan para vivir el Milagro salteño. El 14 de septiembre, desde las 11, una importante cantidad de fieles llegarán al predio municipal para descansar y participar de la procesión más grande de Salta.
Josefina Chávez Díaz, titular de Juventud y Deportes, informó que el 14 de septiembre desde las 11, llegará un importante número de peregrinos oriundos de Cafayate, San Carlos, Coronel Moldes, Catamarca y Santiago del Estero.
El equipo de la Secretaría de Juventud y Deportes apostará un puesto de hidratación en el ingreso para acompañar a los peregrinos que llevan días caminando por los valles.
Es de recordar que los peregrinos y turistas que lleguen antes de la procesión a descansar no abonarán su ingreso al predio municipal.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío







Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

Proyectos clave para la educación salteña | Cuatro iniciativas escolares sin dictámenes en Diputados

