
Crimen de Lucio Dupuy: piden prisión perpetua para la madre y su pareja
El niño de cinco años fue brutalmente asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa. El fiscal pidió que su madre, Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigail Paez, sean declaradas culpables del "homicidio calificado y abuso sexual" del menor.
General 23/12/2022

A su vez, la querella introdujo en su acusación el agravante de "odio de género" mientras que las defensas plantearon la hipótesis de un hecho "preterintencional", es decir, cuando el agresor tiene intenciones de causar un daño pero no la muerte.
Tras casi seis horas de alegatos, se dispuso que no habrá una siguiente audiencia para que las partes pidan pena, dado que los delitos mencionados prevén la perpetua, por lo que el debate se reanudará el 2 de febrero al mediodía cuando se resuelva si las acusadas son culpables o no.
Luego de ello, habrá un plazo no mayor a los 15 días en el que se realizará una nueva audiencia en la que finalmente se fijará el monto de la pena.
Para la fiscalía, las imputadas "agredieron físicamente, en forma conjunta" a Lucio entre las 17.30 y las 19.40 del 26 de noviembre de 2021 en la casa en la que vivían en Santa Rosa, ocasionándole múltiples lesiones; y señaló que esas lesiones le provocaron la muerte luego de un período de agonía.
Tal como se pudo determinar en la autopsia, solicitada por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), el niño "presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data" y que el deceso se produjo por una "hemorragia interna", producto de las agresiones.
¿Qué dijeron las acusadas durante la audiencia?
Abigail Páez expresó: “no sé realmente lo que pasó, tengo muchas lagunas en la cabeza, y si no conté detalles es porque estoy muy traumada”.
Páez le pidió disculpas a su familia. “Todo lo que puedan decir de mi es horrible, por eso le pido perdón a las personas se hayan sentido tocadas por el tema y por toda esta situación, y que lo lloran y lo extrañan como me pasa a mi y a su mamá –acotó–. Y también quiero pedirles disculpas a mi familia y a mi mamá porque le fallé, porque ella no me enseñó estas cosas”.
Aseguró que: “sé que él (por Lucio) me perdonó. Ojalá yo me pueda perdonar”.
Por su parte, la madre de Lucio, Magdalena Espósito Valenti utilizó las últimas palabras para atacar al padre, Christian Dupuy. “Asumo mis culpas por los incumplimientos como madre, Se me critica a mí, pero no al progenitor –porque padre le queda grande–. A él se lo justifica cuando la responsabilidad era de los dos. Sin embargo, en todo momento se desentendió de la criatura.”
Y también criticó a la familia paterna. “Tampoco es verdad que Lucio no tenía contactos familiares. Tenía contactos con el progenitor, sus abuelos, mi familia y la de Abigail. Si ellos no quedaron conformes con esos contactos será porque no se esmeraron en tenerlos más”, dijo la madre, acusada del crimen de Lucio.
Te puede interesar


Un fiscal pidió el fin de la medida de sujeción ilegal tras evaluar la documentación aportada, informe de pericia psiquiátrica y otros informes relacionados. Pidió también se emita una recomendación para que se realicen las modificaciones necesarias en el Manual de Procedimientos de la Alcaidía General de la Provincia, garantizando así el respeto de los derechos de las personas con discapacidad y el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de tratamiento de reclusos.


Requieren juicio para los tres imputados por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas
Reunidos los elementos de convicción necesarios, la Unidad Fiscal que investiga el hecho, requirió que la causa sea elevada a juicio. La investigación continúa respecto a la intervención de terceras personas de acuerdo a los indicios genéticos recogidos.

OTHEIWHE'NEY, en lengua wichí, “la visión”, es una exposición colectiva de arte wichí del Pilcomayo realizada con curaduría intercultural por 20 artistas y poetas del Centro Cultural Tewok, de la Comunidad de Santa Victoria 2, Rivadavia, producida y coordinada por la Fundación Cebil y la Unión Autónoma de Comunidades del Pilcomayo (UACOP).

Más de 130 toneladas de soja fueron incautadas en operativos entre Aduana y Gendarmería por más de $20 millones.

El consagrado actor de Argentina 1985 debutará detrás de cámara con la biopic sobre uno de los músicos fundamentales del rock nacional.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este martes 18 de julio la inscripción al Procrear II. Se trata de la línea que brinda acceso a créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas en Desarrollos Urbanísticos ubicados en distintos puntos del país.
Lo más visto

La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.

“Es con educación que se puede lograr el verdadero progreso de nuestro país"
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.

Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.

El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.

Histórico: Inhabilitación perpetua para conductor que provocó un siniestro vial fatal
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.