
Gio Giacoppo, compositora y cantante jujeña, presenta su nuevo single “Por favor no llores”. Producido, mezclado y masterizado por Daniel Toro (Oni), ya se encuentra disponible en todas las plataformas.
Organizaciones de derechos humanos del NOA también denunciaron el proyecto socio- económico del precandidato a vicepresidente Gerardo Morales como acción planificada para su campaña de difusión electoral y propuesta a futuro.
General 13/07/2023 RedacciónComo ya ha ocurrido hace 47 años en la región del NOA, Jujuy es hoy el centro de una acción represiva que pretende aplastar reclamos económicos y sociales, de variados sectores de la sociedad jujeña, al tiempo que –en el contexto electoral que vive el país— usa y expone la lógica de acción política como un rasgo característico y fundamental de su pretendido acceso a la vicepresidencia mediante el voto electoral. Queda así, palmariamente puesto en acción, lo que constituye el proyecto de nación que se quiere implementar a futuro, como una etapa más del histórico recorrido que tienen los grupos económicos, cuyas acciones vienen desarrollándose, ostensiblemente, desde las primeras décadas del siglo pasado.
La trayectoria de Gerardo Morales, iniciada en Franja Morada, en Tucumán durante su paso por la universidad, debería de haber impactado en su ya inexistente conciencia de los derechos que consagra la Constitución Nacional en resguardo, entre otros, de la autonomía universitaria. La entrada de la Policía jujeña a los predios de la Universidad Nacional de Jujuy ha visibilizado al gobernador de esa provincia y aspirante a vicepresidente, como el jefe del modelo de ajuste y represión que proponen para las futuras generaciones.
La actual situación que vive la sociedad jujeña en su conjunto, las expresiones públicas de quien ostenta el cargo de gobernador, aspirante a vicepresidente de la Nación Argentina, exigen una respuesta institucional de parte de las instituciones democráticas de nuestro país: *las autoridades jujeñas no están en condiciones de garantizar los derechos democráticos de nadie y están usando el aparato estatal para reprimir a los ciudadanos que ejercen su derecho a manifestar su rechazo y desacuerdo a lo que fue una oprobiosa sesión legislativa de “nacimiento” de una nueva constitución jujeña, cuya característica principal es la falta de libertad para ejercer derechos ciudadanos y la entrega de la riqueza del suelo a sectores privados.
Afirmamos y sostenemos que el avasallamiento de derechos que están padeciendo, no solo es una problemática de jujeños, sino que plantea la existencia de un problema nacional y ante esta realidad, y cualquier inacción de las instituciones del país, convierten a lo generado en Jujuy desde el gobierno, amenaza a toda la vida institucional de la sociedad argentina. En este contexto, demandamos que el Gobierno Nacional que está investido de la correspondiente autoridad, intervenga en defensa de los derechos y garantías de los habitantes de todo el territorio nacional.
Por lo tanto, ante esta realidad, desde las organizaciones de derechos humanos del NOA, proponemos, pedimos y exigimos que los poderes constituidos de nuestra República, entren en vigencia, y que se resuelva institucionalmente, la anómala situación que vive la provincia de vecina.
Asimismo hacemos saber que apoyamos las demandas de las diferentes organizaciones de la sociedad civil que rechazan la modificación de la constitución jujeña y respaldamos las demandas de las diferentes organizaciones de esa provincia, en relación de sus situaciones económicas y sindicales.
Nos sumamos a la exigencia de:
- Cese inmediato de toda acción represiva planificada e implementada por el gobierno de Morales
- Parar el plan de amedrentamiento viabilizado por el gobierno jujeño.
- Detener el accionar espurio de los órganos judiciales que amañadamente persiguen y encarcelan ciudadanos jujeños.
- Libertad inmediata a todas las personas detenidas ilegalmente.
Firman: Organismos de Derechos Humanos del NOA
Gio Giacoppo, compositora y cantante jujeña, presenta su nuevo single “Por favor no llores”. Producido, mezclado y masterizado por Daniel Toro (Oni), ya se encuentra disponible en todas las plataformas.
Carlos Zapata, diputado nacional, se refirió al escenario político nacional y provincial y sus posibles configuraciones a partir del triunfo de la Libertad Avanza. Como siempre, sin tapujos, sus declaraciones alcanzaron a JxC, al radicalismo y las posibles alianzas para la gobernación.
Brenda Apuntada amplió su declaración como coautora del hecho ocurrido en 2022, dio detalles de lo ocurrido y habló de vínculos entre el autor Sabag Montiel y el diputado Gerardo Milman.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
Lo afirmó en el conversatorio del que fue parte junto a Pablo Knopoff: Comunicación Política y Opinión Pública. Puso como ejemplo local la elección municipal entre Bettina Romero y Emiliano Durand, finalmente el ganador. Además, respondió sobre las legislativas de 2025: ¿Urtubey será candidato a senador?
Las y los egresados son de diferentes cursos dictados en los Centros de Extensión Universitaria de distintos barrios de la ciudad en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de la Ciudad y la UNSa.
La justicia confirmó la sentencia luego de que el Tribunal rechazara el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa del exsacerdote.
Carlos Zapata, diputado nacional, se refirió al escenario político nacional y provincial y sus posibles configuraciones a partir del triunfo de la Libertad Avanza. Como siempre, sin tapujos, sus declaraciones alcanzaron a JxC, al radicalismo y las posibles alianzas para la gobernación.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.