
"La ciudad se viene transformando con obras barriales y de infraestructura"
La subsecretaria de Promoción, Inclusión Social y Discapacidad de la Municipalidad de Salta, habló sobre las distintas acciones que llevan adelante en los barrios de la ciudad, el acompañamiento a los emprendedores y principalmente a las mujeres salteñas. Este desarrollo permite transformar infraestructura y los barrios salteños.
09/05/2023 Redacción
Jacqueline Cobos es una de las funcionarias como mayor territorialidad dentro del gobierno municipal, la sub- secretaría a su cargo se ocupa de temas sensibles y tiene vínculo directo con los barrios populares de la ciudad. Respecto a las obras que se han llevado a cabo en este tiempo de gestión, aseguró que hay barrios que tienen más de 20 o 30 años de existencia y que no cuentan con los servicios básicos.
"Hemos llegado con obras de este tipo a Juan Manuel de Rosas, donde hicimos conexiones intradomiciliarias y la extensión de la red y donde hoy construimos una defensa de 400 metros lineales en el rio Vaqueros. Lo mismo sucede en Ampliación 20 de Junio con un parque urbano de primerísima calidad. En el Barrio 23 de agosto donde hicimos agua, cloacas, pavimento, alumbrado público, plazas y un playón deportivo. Hemos finalizado obras en Sanidad y San Justo".
Cobos adelantó además que están empezando obras en el barrio La Cerámica. "Hemos hecho una obra integral, más de 700 millones de pesos que se destinan a ese barrio que tiene 15 años de existencia sin los servicios básicos".
"No queremos más barrios sin agua, sin cloaca, sin servicios básicos porque en definitiva esas familias, están en desventaja y nosotros cuando llegamos con este tipo de obras lo que hacemos es igualar el punto de partida”.
Por otro lado, Cobos habló respecto a los emprendedores salteños y aseguró que desde la Municipalidad se los acompaña a través de una política social de financiamiento a tazas cero. "Esto no es otra cosa que potenciar a quienes tienen ganas de salir adelante y han encontrado en este microcrédito o financiamiento sin ningún tipo de intereses la oportunidad de hacerlo. Llevamos más de 15 millones de pesos con esta política y la verdad es que es exitosa, fue una promesa de campaña de la intendenta y ha cumplido, como todos los anuncios, porque ella tenía y tiene un plan de gobierno que está en marcha, por eso vemos los resultados”.
Por último, hizo hincapié en las mujeres salteñas y expresó que para esta gestión se las ha priorizado con microcréditos y financiamientos para que puedan llevar adelante sus negocios. “Durante la gestión de la intendenta pusimos en marcha esto de priorizar a las mujeres con microcréditos, porque somos nosotras las que empujamos y encaramos el camino para que su familia progrese"
“Esta mirada tiene que ver con este plan que ella encara que pone en marcha y ya lo estamos viendo cómo viene transformando la ciudad, obras a nivel barrial, infraestructura, un puente que conecta la ciudad, la iluminación, el alumbrado, los playones deportivos, pero también adentrarnos hacia el seno de cada hogar”.




El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas

Una candidata salteña hace campaña en Bolivia | "Habrá atención sanitaria gratuita para extranjeros" asegura

Prisión condicional por distribuir material de abuso sexual infantil por Telegram
