
Los planes sociales de Milei: "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social" inician en julio
General18/07/2025 Ayuda social
El Gobierno nacional ha puesto en marcha la reorganización de los programas sociales, transformando el antiguo Potenciar Trabajo en dos nuevas modalidades: "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social". Estas nuevas iniciativas, que entraron en vigencia en julio de 2025, buscan diferenciar el apoyo según el perfil de los beneficiarios y promover una inserción laboral más efectiva para quienes pueden hacerlo, mientras se asiste a los más vulnerables.
El programa "Volver al Trabajo" está diseñado para personas desempleadas con potencial de integrarse al mercado laboral formal. Sus beneficiarios deberán participar en actividades de capacitación obligatoria, desarrollo profesional y búsqueda activa de empleo. La participación es fundamental, ya que el incumplimiento de estas condiciones podrá llevar a la pérdida de los beneficios. El objetivo central de esta modalidad es fomentar la independencia económica y la inclusión en el empleo registrado.
Por otro lado, "Acompañamiento Social" se orienta a los hogares en situación de vulnerabilidad social extrema. Este plan contempla un apoyo económico directo y no requiere la realización de tareas o capacitaciones obligatorias. Está destinado a grupos específicos como madres solteras, jefes de hogar, adultos mayores sin cobertura previsional y familias numerosas sin ingresos formales, buscando asegurar un ingreso mínimo que cubra sus necesidades básicas en situaciones de emergencia social.
Las personas que formen parte de los nuevos programas sociales "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social" recibirán un monto mensual de $78.000. Es importante destacar que este es el mismo para ambas modalidades y se mantiene sin cambios desde diciembre de 2023. A diferencia de otras prestaciones sociales, el valor de estos programas no se ajusta automáticamente por el índice de inflación que publica el INDEC, sino que su monto se actualiza únicamente cuando lo dispone el Gobierno a través de un anuncio específico.
Sin nuevas inscripciones y actualización de datos para beneficiarios actuales
Es importante destacar que, por el momento, solo los actuales beneficiarios del ex Potenciar Trabajo podrán continuar recibiendo pagos, siendo asignados a una de las dos nuevas modalidades según su perfil. No hay inscripción abierta para nuevas solicitudes.
Los beneficiarios ya existentes deben actualizar su información a través de las plataformas de ANSES o Mi Argentina. El Ministerio de Capital Humano, en coordinación con ANSES, está analizando cada caso para su correcta asignación. Paralelamente, los equipos provinciales trabajan en la articulación de nuevas oportunidades de capacitación y empleo para quienes formen parte de "Volver al Trabajo", marcando un giro en la política social del país hacia un enfoque más segmentado y enfocado en la empleabilidad y la asistencia directa a los más necesitados.




Se conoció quién reemplazará a Pablo López en el Concejo Deliberante luego del escandalo



Farquharson pide juicio político para Pablo López





Fuerte rechazo gremial ante la propuesta salarial del gobierno a trabajadores estatales

“¿Me vas a chupar el p1t0?”: Escándalo sexual con el concejal libertario Pablo López



Farquharson pide juicio político para Pablo López



Se conoció quién reemplazará a Pablo López en el Concejo Deliberante luego del escandalo
