Renunció el concejal libertario Pablo López

General17/07/2025 Se victimizó y no habló de los audios
multimedia.normal.996c59235164b279.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNC0wOCBhdCAxMi5fbm9ybWFsLndlYnA=
Otros tiemposLópez junto a Emilia Orozco, referenta de la Libertad Avanza en Salta cuando el primero migró de Juntos por el Cambio a LLA

El edil de La Libertad Avanza dejó su banca tras ser denunciado por violencia de género y extorsión. A pesar de los comprometedores audios difundidos, en su carta de renuncia se mostró como víctima de una supuesta persecución política.

La crisis política y ética que sacudió al bloque libertario en el Concejo Deliberante de Salta tuvo su desenlace este miércoles con la renuncia del concejal Pablo López. El edil, perteneciente a La Libertad Avanza, fue denunciado por violencia de género y extorsión, tras la difusión de audios que lo comprometen seriamente. En ellos se lo escucha exigir parte del salario a una mujer que formaba parte de su equipo y emitir frases denigrantes, con un alto contenido misógino.

Sin embargo, lejos de asumir alguna responsabilidad por su conducta, López optó por presentarse como víctima. En su carta de renuncia afirmó que “no se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal”, y aseguró que su decisión de dejar el cargo “responde a un profundo sentido de responsabilidad institucional: prefiero dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños”.

En ningún momento de su escrito hizo referencia a los audios filtrados ni a las denuncias públicas que motivaron su salida. De este modo, evitó toda autocrítica y se desligó de los hechos que generaron indignación tanto en la sociedad como en el ámbito político.

La renuncia fue confirmada por el diputado nacional Carlos Zapata, principal referente del espacio libertario en la provincia. En declaraciones a la prensa, Zapata sostuvo que la dimisión de López fue "una decisión necesaria para preservar la integridad del espacio político" y que el partido no podía “quedar manchado por acciones individuales que no representan nuestros principios”.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 16.29.49 (1)

El caso generó múltiples repercusiones, no solo por la gravedad de las denuncias sino también por los antecedentes. Se recuerda el caso del exconcejal Pablo “Pitu” Colque, también vinculado a un episodio de violencia de género, lo que pone en evidencia una preocupante falta de filtros y protocolos preventivos dentro de las estructuras políticas.

Desde diversos sectores exigieron que no alcance con la renuncia, sino que se garantice el avance de las investigaciones judiciales y que se incorporen mecanismos internos en los partidos para prevenir y sancionar la violencia machista en sus filas.

Mientras tanto, el Concejo Deliberante deberá resolver la cobertura de la banca vacante, en un contexto de creciente cuestionamiento público hacia los representantes de La Libertad Avanza por su falta de respuestas claras ante situaciones de violencia.

Te puede interesar
Lo más visto