
A 100 años del nacimiento de uno de los más grandes artistas en la historia de la provincia, la Secretaría de Cultura organizó múltiples presentaciones en en el Teatro Provincial con entrada libre y gratuita.
Si te interesa participar en talleres, charlas y todo cuanto tenga que ver con música, este mes de mayo trae las Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal. Con actividades dirigidas a docentes de música y arte, así como al público en general, esta sexta edición tendrá de corolario conciertos a cargo de las destacadas cantoras Melania Pérez y Lorena Astudillo. Será del 8 al 12 de mayo.
General 24/04/2023 Hernán FloresEl evento, organizado por Colegio N° 5.021 de Ciudad del Milagro y coordinado por sus docentes de Educación Artística, contará con puntaje docente y posee resolución ministerial. Carlos Vargas, músico y docente de la institución, comentó que dicho aval ministerial facilita la autorización de parte de los establecimientos de las y los docentes interesados en participar.
Las actividades se extenderán durante la semana del lunes 8 al viernes 12 de mayo, íntegramente en la Usina Cultural, calles España y Juramento. Vargas señaló que uno de los aspectos más fuertes del ciclo es el de poder entrar en contacto con nuevas ideas, herramientas pedagógicas y prácticas de músicos y artistas de reconocida trayectoria.
Un ciclo que se consolida
Las Jornadas han contado desde sus inicios en 2014 con la presencia de grandes referentes de la música como el Chango Spasiuk, Juan Falú, Mariana Baraj, Juan Quintero, entre otros. Carlos Vargas nos confía que la del año pasado fue una edición especial dado que el (re)encuentro presencial se produjo tras una pausa obligada de dos años. En ese contexto, hubo un momento especialmente movilizador como el de canto colectivo en el taller coordinado por Verónica Condomí.
El coordinador salteño señaló que año a año las Jornadas se van consolidando como espacio de formación para músicos y docentes, no sólo de la región sino de otras provincias más alejadas. Además del NOA ha habido inscriptos de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Neuquén entre otras. Para este año se espera una afluencia similar e incluso la presencia de docentes de Tarija, Bolivia.
La programación de este año incluye talleres de instrumentación en sikus y guitarra, también de canto, composición, orquestación, percusión y letrística. La danza folklórica también tendrá un espacio en esta edición en la que se destaca la masterclass de canto que estará a cargo de la reconocida artista Lorena Astudillo de Buenos Aires. Desde la organización aclaran que la inscripción es optativa entre todas las actividades de las semana o la que se desee en particular.
Para más información y asesoramiento a docentes sobre las jornadas se puede escribir al correo [email protected]. Teléfonos de contacto: 387-4472539 y 3875906733. Las entradas para los conciertos se pueden comprar en la Usina Cultural y en la plataforma Salta Ticket.
Página en Facebook: “Jornadas Musicales - De Formación Instrumental y Vocal”
A 100 años del nacimiento de uno de los más grandes artistas en la historia de la provincia, la Secretaría de Cultura organizó múltiples presentaciones en en el Teatro Provincial con entrada libre y gratuita.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
"Están avanzando de manera concreta tanto en el ensayo como en los resultados, por eso nos parecía importante hacer reunión", dijo Vizzotti.
Fuentes informaron que el miércoles o jueves estará el documento definitivo. Incluirá el programa de desembolsos del segundo semestre.
Los barrios alcanzados están enmarcados en el Plan de Erradicación de Calles de Tierra, mientras que la nueva plaza contará con 700 m2 de caminería, juegos infantiles inclusivos y todo tipo de acondicionamiento para niños y la familia.
Aunque fracasó en su intento de derogar la normativa, la oposición logró la media sanción del proyecto y se prepara para un escenario adverso en el Senado.
Ante la manifiesta necesidad de empresas que no pueden completar el cupo femenino por falta de capacitaciones, la Municipalidad de Salta dictó un taller para mujeres interesadas en introducirse en la conducción de transportes de carga.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.