
Lucy Patané - Clavicula en vivo
14/04/2023Compartimos Clavicula de Lucy Patané en vivo, registrado el 4/6/22 en el Festival Mutante en el Complejo Art Media como previa a su llegada a Salta.
Se presentará en la Usina Cultural el 27 de Abril, junto a la local "Valen Taina". También girará por Tucumán y Santiago del Estero y las entradas ya están a la venta.
General 14/04/2023A fines de abril Lucy Patané llegará por primera vez al Norte Argentino con su proyecto solista, acompañada de sus guitarras de 6 y 12 cuerdas, en un formato íntimo de gran explosión.
La gira arrancará en nuestra ciudad el jueves 27 de abril a las 21 en la Usina Cultural (España y Juramento). Junto a la cantante y compositora local Valen Taina. Invita: MINGA Colectivo Artístico Cultural de Salta. Será el regreso del Ciclo Rock Salta Uniendo Estilos por donde pasaron Marilina Bertoldi, Las Ligas Menores, Mi Amigo Invencible, Bort, Viento de Oriente, 1915, entre otros.
Las primeras anticipadas tienen un valor de $2.500 (más gastos de servicio). Se consiguen en Norteticket. Punto de venta: Tarjeta Sucredito (Alvarado 777).
Sobre Lucy Patané
Su debut discográfico como solista fue en 2019, tras más de 10 años de ser acompañante y/o integrar o co-fundar bandas como Las Taradas, El Tronador y La Cosa Mostra. Con su disco debut homónimo obtuvo los premios Mejor Canción Rock del Fondo Nacional de las Artes y el Gardel 2020 a Mejor disco de Rock Alternativo.
Tras ese primer disco solista, editó en 2021 el EP Ramón y el EP A Dos Pianos, ambos con eje en la composición o el arreglo para pianos. Ese mismo año publica el vinilo de 7″ Nevada / La del Avión (2021, Deseo Discos), que la retornó al formato canción en sus dos facetas más características: la explosiva grupal y la acústica de instrumentación mínima.
Cuando no está girando con sus guitarras, lidera una banda explosiva y sensible a la vez, con una impronta de rock de vanguardia. En su Solo Set traslada esos aspectos a una versión entre folk, world-music y experimental.
En 2023 publicó Lesbiandrama, primera producción discográfica junto a Paula Maffia con ambas al frente como solistas. Con ella fueron integrantes y co-fundadoras de La Cosa Mostra y Las Taradas, por lo que este proyecto juntas es un nuevo paso en una historia de hermandad, amistad y música compartida por más de una década.
Mas info de la artista en https://www.instagram.com/lucypatane/
Compartimos Clavicula de Lucy Patané en vivo, registrado el 4/6/22 en el Festival Mutante en el Complejo Art Media como previa a su llegada a Salta.
Médicos confirmaron que el joven peluquero sufrió una golpiza y debido a las características de las lesiones que presentaba, descartaron de manera contundente que se haya tratado de un suicidio.
La norma fue publicada este martes en el Boletín Oficial luego de las quejas del FMI por la aprobación de la ley que beneficiará a 800.000 personas.
Las Abuelas de Plaza de Mayo acompañan con Amicus Curiae a los juicios de lesa humanidad en la guerra. Reino Unido suspendió el proceso de identificación de los “soldados solo conocidos por Dios”. Se reanudaron los viajes de ex combatientes a la isla luego del aislamiento por COVID 19. La causa suma nuevas denuncias por tortura.
Los robos en distintos puntos de la ciudad son constantes y el barrio Pereyra Rozas no es la excepción. Vecinos denuncian inseguridad y aseguran que los robos son cada vez más violentos. Pese a los reclamos, todavía no hay respuesta del Ministerio de Seguridad ni de la Secretaría.
Si te interesa participar en talleres, charlas y todo cuanto tenga que ver con música, este mes de mayo trae las Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal. Con actividades dirigidas a docentes de música y arte, así como al público en general, esta sexta edición tendrá de corolario conciertos a cargo de las destacadas cantoras Melania Pérez y Lorena Astudillo. Será del 8 al 12 de mayo.
Una joven, identificada como Ana Vargas, de 25 años apareció muerta en la mañana del sábado en una zona del macrocentro. Según trascendió, se trataría de una muerte violenta.
Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.
En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.
La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.
Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.