El Tintero Salta El Tintero Salta

Crisis habitacional: un rasgo más de la violencia hacia las mujeres

Alquilar en Salta se ha vuelto una tarea titánica. A los magros salarios y, contrastando, la suba de los precios, hay que sumarle la gran cantidad de requisitos que solicitan particulares e inmobiliarias; requisitos que, en la gran mayoría de los casos, dejan a mujeres solas a cargo de hijos sin un techo. No obstante, el Estado se erige como principal responsable de la situación: a pesar de los anuncios, los planes de vivienda son casi nulos.

General 11/01/2023 Iván Luis
5fb3cca4762eb

De enero a enero, los alquileres sufrieron una suba del 81%, según el índice del Banco Central. No es secreto que los salarios – más allá de que funcionarios y sindicalistas afines muestren orgullos paritarias que alzan o superan, mínimamente, este porcentaje – no siguieron el ritmo.

Así las cosas, según el cálculo de la entidad financiera nacional, una familia que pagaba $50.000 de alquiler en enero 2022, en enero 2023 pasa a pagar $90.500. Un salario promedio no se incrementó $40.000 durante el último año y si, llegado el caso lo hizo, solo alcanzaría para actualizar el mencionado alquiler; mientras, con el resto del sueldo se debe afrontar la suba en los precios de alimentos y servicios. 

Se trata, entonces, de un nuevo elemento que entra en juego a la hora de analizar la crisis habitacional salteña.

“Sin niños, sin mascotas”

Por lo descripto, la situación de los inquilinos se hace insostenible y, dentro de este grupo, quienes se encuentran en extrema vulnerabilidad, son mujeres a cargo de hijas/os. En los grupos de alquileres de redes sociales, de un tiempo a esta parte, proliferaron testimonios y reclamos sobre hechos que dan cuenta de ello.

Los precios elevados y la imposibilidad de pagarlos generaron que muchas mujeres abandonaran el hogar que alquilaban en busca de uno que se ajuste a su economía. La tarea no es nada sencilla. Para ingresar a una casa tenés que contar con poco más de 3 meses del precio del alquiler. Más allá del dinero, la mayoría de los avisos – particulares o inmobiliarias – advierten que no se reciben niños ni mascotas. 

Si bien puede sonar algo trivial, datos del RENABAP – Registro Nacional de Barrios Populares – arrojan que, en los asentamientos, el 90% son mujeres a cargo de niños, obligadas a avanzar sobre terrenos por la falta de políticas públicas que salden la falta de viviendas. Cabe mencionar, además, que muchas de ellas abandonan sus hogares escapando de la violencia intrafamiliar. 

Así y todo, al Estado salteño se ha encargado de reprimirlas en los asentamientos de Parque La Vega y en San Lorenzo. De hecho, la primera represión y el malestar generalizado llevó a la Administración Sáenz a anunciar el plan ‘Mi Lote’, claro, bajo amenaza de que, quien tomara un terreno, quedaría excluido del programa. ‘Mi Lote’ no avanzó, a confesión de funcionarios provinciales, “porque no hay tierras”.

Siguiendo en el plano estatal, no son pocas las denuncias sobre lo imposible que se hace ingresar a planes del IPV, ya que – advierten – solo están destinados a la concepción tradicional de “familia”. Algunas mujeres con hijos a cargo relatan que, al momento de presentar sus carpetas, son indagadas respecto a su situación conyugal, o si, en caso de estar separadas, el padre de los niños se hace cargo de su manutención.

Foto portada: Violeta Gil

Lanzamiento del Plan Mi Lote, que a dos años de su lanzamiento aún no se cumplió con lo anunciado

Te puede interesar

IMG-20230318-WA0028(1)

"Emiliano Durand es un Isa chiquito"

Redacción
Política 18/03/2023

Lo expresó el diputado provincial Daniel Sansone en referencia a los candidatos que se presentarán en las próximas elecciones del 14 de mayo. Analizó que “después del cierre de frentes veo estas elecciones con muy poca esperanza de cambio”.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

1435767530921

Haz lo que digo pero no lo que hago: Sáenz el desmemoriao

Redacción
Política 21/03/2023

El gobernador de Salta se mostró efusivo recientemente al intentar apuntar y disparar, por elevación, a candidatos opositores que son diputados nacionales y le están disputando el electorado de cara a las elecciones de este 14 de mayo. Las contradicciones de Gustavo son cada vez más vergonzosas.

lg

Novela PRO: "No seré cómplice del acuerdo Bullrich- Sáenz"

Redacción
Política 25/03/2023

Finalmente Inés Liendo no participará de esta "contienda electoral" por la decisión "unilateral" de Patricia Bullrich de que el PRO integre Juntos por el Cambio con Matías Posadas, funcionario saenzcista y de corte "kirchnerista". La interna se jugó fuerte en Salta y, al parecer, ya tiene triunfador.

dengue (1)

Dengue en Salta | "Nos mintieron, otra vez"

Redacción
Política 30/03/2023

La gran cantidad de casos reales que se dispararon en el interior de Salta ponen de relieve cómo desde el Gobierno provincial mintieron sobre la supuesta producción de un larvicida para controlar la población de mosquitos. Esto durante la gestión de Esteban como ministro de Salud. El actual ministro subestimó los casos y los hospitales están desbordados.

WhatsApp Image 2023-03-03 at 07.58.01

Apertura de Sesiones: Improntas electorales, denuncias y chicanas políticas

Redacción
Política 03/03/2023

Gustavo Sáenz y Bettina Romero defendieron la gestión de los últimos tres años y le imprimieron una visión electoral apostando a la reelección, anunciando propuestas a futuro y mostrándose efusivos frente a la sociedad; que aunque la rendición de cuentas se piensa en base al pueblo, no queda dudas que fueron discursos que solo escuchó la política. Romero apostó a mostrarse más dura y Sáenz más emocional; pero ambos demagógicos y reafirmando candidaturas.

Lo más visto

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email