El Tintero Salta El Tintero Salta

"Pocos gobiernos gobernaron tan para los de arriba como el de los Fernández"

La pre- candidata a presidenta Myriam Bregman estuvo en Salta junto a su compañero de fórmula Nicolás del Caño en la formula PTS del frente de izquierda para apoyar la candidatura de Daniela Planes en la única fórmula de mujeres junto a Verónica Tejada.

Política 09/04/2023 Redacción
daniela-36215
Por izquierda y desde abajo Alejandro Vilca, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, legisladores nacionales en Salta para acompañar a sus candidatas provinciales

Bregman definió a la provincia como "tradicional", en donde las mujeres tienen que pelear mucho por sus derechos y, por eso, era necesaria una fórmula de mujeres para dar un claro mensaje político de lo que necesita hoy la izquierda y lo que necesita el pueblo trabajador de Salta: "que surja una alternativa desde abajo, con principios, valores y la fuerza de trabajadores y trabajadoras".

La abogada, diputada nacional y referenta de los derechos humanos resaltó la importancia de estar en Salta ya que muestra una situación que se da en todo el país pero que en la provincia se ve mucho más clara. "Los sectores más concentrados en la economía han denominado muchísimo los últimos años,  ganaron con el gobierno de Macri, ganaron con el gobierno del Frente de Todos, mientras la clase trabajadora hoy, si tenías un laburo, te buscaste dos, y si tenías dos te buscaste tres porque trabajar no te garantiza salir de la pobreza, llegar a fin de mes. Creo que esa desigualdad terrible que se ha incrementado en los último años, es lo que tenemos que enfrentar, con propuestas claras como las que tenemos desde el PTS”.

Justamente sobre economía, Bregman se refirió al panorama nacional señalanado que “hay crecimiento como dice Alberto Fernández, pero no niega que haya pobreza; después de la pandemia Argentina tuvo un cierto rebote y un cierto crecimiento, pero ese crecimiento no reporta, como se demostró tantas veces, que eso derrame hacia las clases populares, es al revés, los ricos se hicieron más ricos y los pobres más pobres”.

En esta línea aseveró que es probable que el ajuste sea más brutal en manos de estos partidos (Juntos por el Cambio y el Frente de Todos) que son las coaliciones mayoritarias porque los dos prometen ajuste. "Sergio Massa lo está aplicando y Juntos por el Cambio dice yo voy a hacer un poquito más, los dos prometen ajuste, ninguno tiene un proyecto político que pueda enamorar, lo único que dicen es no lo votes a él porque es peor que yo". En este sentido recordó que el año que viene comienzan los grandes pagos al Fondo Monetario y a los acreedores privados. "Estamos hablando de alrededor de 20mil millones de dólares por año, algo totalmente inalcanzable para nuestro país y se paga con el ajuste al pueblo".

Analizó que hubo una regresión enorme en el país a partir de la transferencia de ingresos de los trabajadores a los sectores mas concentrados del capital de 71mil millones de dólares que le extirparon a la clase trabajadora para dársela a los sectores más concentrados de la economía. “Entre el gobierno de Juntos por el Cambio y los dos primeros años del Frente de Todos, en donde habría que actualizar el estudio, hubo una transferencia de ingresos de los trabajadores a los sectores mas concentrados del capital que representa el hundimiento de la clase trabajadora".

Sobre la pandemia Covid y la política empleada por el gobierno actual señaló que desde el Frente de Todos decidieron subsidiar a las grandes patronales. "Eso no reportó, de ninguna manera, que mejoren las condiciones de vida de las clases trabajadoras. Hay gente que quedó endeudada desde la pandemia y no puede salir de eso; ni hablar de lo hipotecados UVA; el beneficio a los bancos, a los grandes ingenios. Acá en el norte, los ingenios, las bodegas, no pagan impuestos, siempre consiguen algún amigo que les da un beneficio. Hay una regresión muy profunda, que en este caso es muy chocante porque llegó con un discurso inverso, diciendo ´acá se terminó la política del macrismo, nosotros vamos a gobernar para los de abajo´. Pocos gobiernos gobernaron tan para los de arriba como el gobierno de los Fernández".

Sobre las elecciones en la provincia inidcó que el sistema electoral está armado ya que eliminaron las PASO para que directamente haya que elegir sin posibilidad, ni siquiera, de poder opinar quien puede ser la candidata o candidato. "El sistema electoral está armado para que la dirigencia política se perpetúe a sí misma, pero yo confío". Siguiendo este tema indicó que a su entender "todavía está muy indefinido el escenario electoral ya que la situación económica es muy crítica y creo que esto lo tenemos que construir entre todos, no hay ningún salvador".

"Cobramos como un docente, no nos vamos a vivir a barrios privados, seguimos viviendo como siempre, nuestros hijos van a la escuela pública y eso hace que tengamos los pies en la tierra, que sepamos  lo que vive una docente por ejemplo. Creemos que esa construcción desde abajo con los trabajadores que se organizan y que pelean cada día, con esa juventud precarizada sin derechos, con mujeres que mostramos que podemos conseguir nuestras demandas si nos organizamos, si luchamos, creo que ahí está la fuerza social para cambiarlo todo y este proceso electoral nos tiene que servir para ir a esa discusión profunda. Tenemos que construir una fuerza social desde abajo, organizada democráticamente y que en el terreno electoral daremos esa pelea de independencia. No somos títeres del poder económico".

Te puede interesar

cd salta

No habrá debate | Concejales evidenciaron su incapacidad e interés por la comunidad

Redacción
Política 26/04/2023

Las y los concejales debían crear una comisión para que redacte por completo la regulación del evento que ellos aprobaron por unanimidad y que el ejecutivo municipal decretó pero decidieron no realizarlo argumentando falta de tiempo . Era una muy buena oportunidad para que las y los electores conozcan a sus candidatos y que cada uno dé a conocer el proyecto para la Ciudad.

DWXnjEf1M_360x240__1

Sáenz reelecto, Durand nuevo intendente capitalino

Redacción
Política 14/05/2023

La información oficial es suministrada por el Tribunal Electoral de la provincia después del 90% de mesas escrutadas por el voto electrónico. Finalmente Miguel Nanni realizó una mejor elección que Estrada, que buscó polarizar con el oficialismo provincial. Juntos por el Cambio se convirtió en la segunda fuerza provincial. Conocé los ganadores de todas las categorías.

WhatsApp Image 2023-04-27 at 16.29.53 (1)

Con la nariz tapada, Durand le levantó la mano a los peronistas

Peperina
Política 27/04/2023

Dejando casi para último momento el compromiso, Emiliano Durand encabezó un acto peronista en el Centro Argentino donde se presentó la lista de Juan José Esteban y Laura Cartuccia para diputados. El senador por capital, que no cantó la marcha ni hizo los dedos en V, pidió “salir a militar” para el triunfo del 14 de mayo y como compromiso de campaña sostuvo que si gana “no habrá lugar para los herederos ni puestos a dedo”, pero sí para los que representen gente y se ganen el lugar ¿Promesa para sumar peronistas a la Municipalidad?.

img4329_00

Elecciones 2023: Una alianza, nueve Frentes confirmados y prórroga hasta la medianoche

Redacción
Política 15/03/2023

Tal como lo estipulaba el Tribunal Electoral, se presentaron hasta antes de las 21 los frentes que participarán de las elecciones del 14 de mayo. La prórroga será hasta la medianoche y obedece a la fuerte interna que sacude a Juntos por el Cambio tras la irrupción del frente plural. Hay dos frentes con el mismo nombre, por lo que el Tribunal deberá expedirse al respecto.

WhatsApp Image 2023-04-07 at 13.22.11

El gran lobbysta: Tabaco, peronismo y dólares para Tuty

Peperina
Política 07/04/2023

El gran lobbysta de los empresarios tabacaleros hoy no sólo administra los fondos millonarios del tabaco y frena o habilita los debates legislativos en la Cámara de Diputados; sino que también, llega con su impronta de un perfil bajo, pero administrador del poder, a presidir el Partido Justicialista salteño. Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey llegaron al gobierno por otro partidos y luego, desembarcaron en la presidencia del justicialismo; sin embargo, Sáenz prefiere tener a sus hombres de confianza, con la simple tarea de administrarlo. En agradecimiento, el gobernador presionó a Massa por un “dólar tabaco” que garantice negocios rentables a los empresarios locales.

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email