
Carlos Fuentealba presente
En el 2007, el docente participaba de una protesta convocada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén, en Arroyito. Allí fue asesinado por un policía José Darío Poblete con una pistola lanza gases a corta distancia. Por su crimen fueron condenadas además seis autoridades policiales involucradas en el operativo. Docentes realizarán este martes un paro y marcharán por "la dignidad y la memoria", al cumplirse 16 años de su asesinato.
General04/04/2023 Redacción
Carlos Fuentealba era docente del CPEM N° 69 del barrio Cuenca XV. El 4 de abril de 2007, en un contexto de un mes de protestas bajo la gobernación de Jorge Sobisch, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una protesta, en reclamo de un aumento salarial.
El docente junto a otros compañeros llegaron al corte que se realizaba en la Ruta Nacional 22, a la altura de Arroyito, para sumarse a esta manifestación.
Por órdenes de quien era gobernador, Jorge Sobisch, la Policía desató una feroz represión y, en la retirada de los docentes, el cabo Darío Poblete le disparó a Carlos, a pocos metros del auto en el que viajaba, con una escopeta lanzagranadas, causándole un traumatismo craneoencefálico grave a Fuentealba.
El maestro fue trasladado a Neuquén capital, pero murió el 5 de abril en el hospital Castro Rendón.
Los condenados
En primer lugar, el cabo Dario Poblete fue condenado, en 2008, a prisión perpetua. La Cámara en lo Criminal Primera lo encontró responsable de "homicidio calificado, por haber sido cometido por un miembro integrante de las fuerzas policiales abusando de su función, con la agravante de haber sido cometido con violencia mediante el empleo de un arma de fuego, agravado por alevosía, en concurso ideal".
Sin embargo, desde el mes de julio del 2022, por decisión de la jueza de Ejecución Penal del interior, Alicia Rodríguez, el policía goza de salidas transitorias, situación que generó malestar.
Por otro lado, el pasado 16 de marzo, seis de los ocho policías acusados de la represión fueron declarados culpables de los delitos de "abuso de autoridad" y "abuso de armas" por el Tribunal Penal de Neuquén.
El fallo de la Causa Fuentealba II sentenció al exjefe de la Policía de Neuquén, Carlos Zalazar; al exsubjefe, Moisés Soto; al exsuperintendente de Seguridad Metropolitana, Adolfo Soto; al exjefe del Departamento de Seguridad Metropolitana, Jorge Garrido; al exdirector de Seguridad, Mario Rinzafri, y al policía Benito Matus.


El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI
