
El ex gobernador de Salta emitió su voto en San Lorenzo y se mostró esperanzado en que queden atrás las diferencias y “comencemos a trabajar en una Argentina que nos incluya a todos”.
Tal como lo informaron sus hijos, Fidel y Tupa Puggioni, sus restos serán velados el sábado 22 de abril, en El Centro Vecinal 20 de Febrero desde las 8 hasta 17:00 hs. Luego se realizará un acto en “Plaza Evita” donde se colocarán las baldosas de la Memoria de los Desaparecidos y Muertos, víctimas de la última dictadura militar del Barrio 20 de Febrero y finalmente Gladys del Valle Porcel de Puggioni será enterrada en el Cementerio de “La Silleta”, Campo Quijano.
General 31/03/2023 RedacciónGladys, apodada por sus compañeros “La Zorrita”, nació en Salta Capital, el 1ero de diciembre de 1952, militante del Frente Revolucionario 17 de octubre (FR 17 de octubre). Hija de Hortensia Rodríguez y Eduardo José Porcel.
El 28 de octubre de 1976, junto a Juan Carlos “El Negro” Arroyo y Marta Taboada en una quinta en Moreno, provincia de Buenos Aires y conducida al CCDTyE “Puente 12” o “Cuatrerismo Brigada Güemes”, donde permaneció hasta que, ya con su embarazo muy avanzado, fue llevada "al hospital" para tener familia.
Gladys, tuvo dos hijos, Tupac y Fidel. Hugo Aníbal Puggioni, padre de ambos, fue secuestrado el 15 de septiembre de 1974 en Buenos Aires por la AAA, para luego ser asesinado.
Luego haría pareja nuevamente con Fernando “Pipa” Agüero, con el que esperaba su tercer hijo. Pipa también fue secuestrado-desaparecido el 4 de septiembre de 1977 en Villa Carlos Paz.
Gracias al Equipo Argentino de Antropología Forense, y después de muchísimo tiempo, se pudieron identificar los restos de la militante Gladys del Valle Porcel de Puggioni.
Diez años después de su identificación, será velada en la provincia de Salta, lugar que la vio nacer. Será el sábado 22 de abril, en El Centro Vecinal 20 de Febrero desde las 08:00 hasta 17:00 hs. Luego se realizará un acto en “Plaza Evita” donde se colocarán las baldosas de la Memoria de los Desaparecidos y Muertos, víctimas de la última dictadura militar del Barrio 20 de Febrero.
Culminado el mismo, los restos de Gladys del Valle Porcel de Puggioni particrán hacia el Cementerio de “La Silleta”, Campo Quijano, donde descansarán al lado de los de nuestra abuela, Hortensia Rodríguez de Porcel,
El ex gobernador de Salta emitió su voto en San Lorenzo y se mostró esperanzado en que queden atrás las diferencias y “comencemos a trabajar en una Argentina que nos incluya a todos”.
Gustavo Farquharson titular del INADI Salta y concejal electo capitalino que asumirá el 10 de diciembre, hizo en Carta Urbana, un balance de su labor dentro del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, las capacitaciones a organismos públicos y el desafío que implicará legislar la ciudad con restricciones económicas. Además adelantó su interés en el Concejo Deliberante y cómo gestionará los pocos recursos que prevé impactará en los municipios.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Nuevas Energías participará de la muestra “Experiencia Vanguardia 2023”, que se hará del 26 al 29 de septiembre en el Museo de Bellas Artes. La entrada es libre y gratuita.
La nueva integrante del máximo tribunal, asume en el lugar Silvia Bonari que se acogió al beneficio de la jubilación. La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero le recibió el juramento.
En lo que va de este año, se otorgaron 170 microcréditos.
Los mandatarios se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones para definir un plan de obras nacional y, tras el encuentro, emitieron un documento en el que expresaron su apoyo al candidato de UxP.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.