
YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta
General01/07/2025 Golpe al bolsillo

La empresa estatal YPF aplicó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, con una suba del 3.5% que rige desde la medianoche de este martes 1 de julio. Este ajuste impacta directamente en los surtidores de la provincia de Salta, donde los consumidores ya se encuentran con los nuevos valores.
Según el detalle de los precios actualizados en Salta Capital:
- La nafta súper pasó de $1256 a $1313 por litro.
- La nafta premium (Infinia), que costaba $1449, ahora se vende a $1514 por litro.
- El diésel común subió de $1295 a $1353 por litro.
- El Infinia Diésel se incrementó de $1451 a $1516 por litro.
Desde YPF, explicaron que estos incrementos responden a la actualización de los costos de producción y comercialización, así como a los ajustes impositivos que entran en vigencia a partir del 1 de julio. Aunque la suba se aplica en todas las estaciones de servicio de la compañía a nivel nacional, podrían registrarse leves variaciones regionales por cuestiones logísticas.
YPF ya comenzó a implementar un nuevo esquema de precios diferenciados por horario, con descuentos para cargas nocturnas, a partir de este martes 1 de julio de 2025. Este sistema busca incentivar la carga de combustible durante la madrugada, cuando la demanda es menor. Los descuentos pueden llegar hasta un 6% y se aplican de la siguiente manera:
- Un 3% de descuento si cargas combustible entre las 00:00 y las 06:00 hs y pagas con la App YPF.
- Un 3% adicional si, además de cargar en ese horario y usar la App YPF, lo haces en estaciones que cuenten con el sistema de autodespacho.
Es importante destacar que YPF está trabajando en la expansión del sistema de autodespacho a más estaciones en todo el país. Sin embargo, algunas provincias, como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, aún no pueden ofrecer el autodespacho debido a legislaciones locales.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica

Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


