
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
Como si nada hubiese pasado, policías involucrados con la estafa piramidal de la financiera trucha “Ríos y Asociados”, tienen el visto bueno en la institución para ascender. El periodista Alexis Miranda expuso esta situación y en consecuencia recibió presiones de la policía y fue el foco de una operación mediática que acusó a su familia de estar vinculada con el narcotráfico.
General 28/03/2023 RedacciónLa semana pasada el periodista Alexis Miranda publicó en su cuenta de Twitter el orden del día de la Policía de Salta donde se daba a conocer públicamente el listado de los policías que podían acceder al Curso de Entrenamiento Profesional 2023, para luego aspirar a un ascenso en la institución. Miranda puso en evidencia que en este listado se encontraban involucrados en la causa de la Financiera Trucha Ríos y Asociados, por estafas piramidales. Cabe recordar que durante la investigación, que inició en año pasado con el allanamiento de la jefatura, se pudo identificar la numerosa participación de policías y altos mandos, y donde los adicionales de la policía nutrieron la caja negra de esta timba financiera.
“La policía de Domínguez con el ok del jefe Ceballos están premiando a los imputados y detenidos por la financiera trucha. La contadora de la orga delictiva y su par van a cursar para ascender. ¿Lo sabían en el gobierno de Salta?”, posteó el reconocido periodista adjuntando el orden del día donde se evidenciaba la polémica lista. Luego de esto, Miranda recibió un llamado desde la propia policía donde se le “recomendó” la publicación, ya que “no era así”. Sin embargo, este no hizo caso, ya que el listado era público y exhortó a la policía a que lo desmienta públicamente.
“Esto es un escándalo de grandes magnitudes. Está financiera, información que se conoce públicamente, comenzó a operar desde 2021 con una estructura importante de la policía”, recordó Mirando en diálogo con Agustín Poma, donde citó el rol que jugó en su momento el ex ministro de Seguridad, Abel Cornejo y del procurador de la provincia, Pedro García Castiella. En la entrevista Poma y Miranda recordaron lo ocurrido con Ramón Alexis, padre de Alexis, quien se desempeñaba como comisario encargado de la investigación y contra quien Cornejo operó, en búsqueda de desplazar este lugar. “Los sacan y lo mandan a hacer otras investigaciones, y esta causa, después de avanzar con toda la información que había de comisarios de altos rangos y de la jefatura, de golpe se paraliza”, advirtió Poma. Además, “Salinas Odorisio dijo que no solo había dinero de los adicionales de la policía. sino también dinero negro del narcotráfico, trata de persona, lo mas aberrante que puede pasar en una sociedad”, advirtió.
Sobre la publicación de la lista, Miranda advirtió que “muchos se enojaron, porque hubo una lista donde se filtraron y se sacaron personas, de ahí viene la molestia”. Quienes principalmente quedaron en evidencia fueron la contadora María Eugenia Espinosa y Fabricio Nieva, comisarios vinculados con la estafa de la financiera; lo que iría en contra de lo dispuesto en la Ley de Personal Policial. “Me llamaron desde la policía, no lo tomé como algo raro al principio, fue para preguntarme algunos datos, me aconsejan bajar eso porque estaba equivocado, respondí que no tenía por qué bajar, y si estaba equivocado, que lo desmientan. No podes desmentir el propio orden del día que emitiste”, explicó el periodista sobre el reclamo de la policía.
Sin embargo, lo alarmante ocurrió después cuando al otro día “aparece un informe en un canal de aire de Norte Visión que lo realiza Germán Cruz, periodista de Valle de Lerma, que se nutre de informes policiales dice él -no sé si de informes, o de los policías-; y tiró una acusación al aire diciendo que mi familia está relacionada con el narcotráfico (..) y que fue filmada en búnkeres de droga”, denunció. Miranda criticó el excesivo uso del potencial para referirse a la información y que Cruz no se haya comunicado con él para verificar lo dicho y propiciar semejante acusación, “no creo que se haya levantado tan ingenioso un día y se le ocurra decir algo tan grave. Muy obvia la bajada de línea y se nota los hilos”, dejó entrever el periodista. Además de esta operación mediática, Miranda denunció que “un grupo de civiles policías merodearon la casa de mi hermana de diez años”, compartió con preocupación al aire.
“Al atacar de esta manera, buscan desgastar, perseguir. Miedo a esta gente, no tengo. Me molesta que desde que arrancó el origen de está financiera trucha es mala palabra que Alexis Miranda opine sobre este tema”, sentenció el periodista. “Hago responsable si a mi hermana de diez años le llega a pasar algo, le pasa a mi familia paterna, materna o a mí, hago responsable directamente desde el ministro Domínguez para abajo. A la estructura de la policía que te anda siguiendo ¿Cómo no le vas a tener miedo? En menos de 24 hs tengo un informe en contra”, enfatizó Miranda.
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
El músico, líder de bandas icónicas como Hermética, Almafuerte y V8 venía de recuperarse de algunos inconvenientes de salud que arrastraba de hace meses. Volvió a los recitales en el transcurso del 2023 pero falleció de manera repentina a causa de un infarto este martes 24 de octubre.
El diputado provincial de Ahora Patria, Roque Cornejo, tomó la palabra en la etapa de Homenajes de la sesión en la Cámara baja y se refirió a los 40 años de democracia.
Las y los egresados son de diferentes cursos dictados en los Centros de Extensión Universitaria de distintos barrios de la ciudad en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de la Ciudad y la UNSa.
"La parte más sorprendente de mi visita es la calidad del trabajo que hacen en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Sabía que era bueno, pero no sabía que era tan bueno", destacó la multipremiada genetista que se sumará a colaborar con el Banco Nacional de Datos Genéticos.
El encuentro de esta mañana se realizó en el Centro Cívico Municipal y ambos equipos coincidieron en que la transición se desarrolle sin inconvenientes, por ello, hubo reiteración de pedido de información clara. Desde la municipalidad indicaron que abordaron "todo lo relacionado con obras, situación financiera actual, y el funcionamiento de las distintas áreas comunales".
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.