
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
Así lo especifica un estudio de opinión pública de la Consultora Datamática realizado en los primeros días de abril de 2022 en la provincia. Se midieron también distintas instituciones con resultados sorprendentes: la iglesia católica, medios de comunicación, organizaciones sociales, iglesia evangélica y gremios.
General 22/03/2023 RedacciónLa Universidad Nacional de Salta alcanzó una credibilidad del 74,1% y un nivel de confianza del 51,8% según un estudio que posee una confiabilidad del 95% entre residentes de Salta. La Muestra tomada fue domiciliaria, aleatoria por hojas de ruta, y coincidental. El tipo de Muestreo fue polietápico, por conglomerados y estratificado. El tamaño fue de 560 casos.
El Estudio de Opinión se suma a los últimos rankings realizados por Consultoras y Entidades especializadas en Educación Superior, que calificaron a la UNSa, como una de las mejores universidades del País y de Latinoamérica.
Fueron tres los ejes que midieron a las instituciones mencionadas: credibilidad de instituciones; institución más confiable; e institución menos confiable. En este sentido la UNSa se impuso categóricamente en credibilidad y confiabilidad. En credibilidad le siguieron la iglesia católica, organizaciones sociales, medios de comunicación, iglesia evangélica y bien al último los gremios.
En tanto que en confiabilidad la tendencia se mantuvo casi similar sino fuera porque las y los encuestados significaron a los medios de comunicación por encima de las organizaciones sociales. Los gremios, siguieron bien al fondo.
En donde sí ganaron los gremios fue en la categoría "institución menos confiable". Allí el 34.9% no le confiere confianza a las y los gremialistas, seguido por los medios de comunicación y organizaciones sociales.
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
Se trata de los primeros médicos y médicas formadas en Salta a partir del convenio firmado en 2015 con la Universidad Nacional de Tucumán.
Serán 5 encuentros gratuitos y coordinados por la Municipalidad y la Universidad Nacional de Salta. La primera clase para recibir las herramientas de inserción al mercado laboral formal será el 9 de octubre de 16 a 18.
Las y los egresados son de diferentes cursos dictados en los Centros de Extensión Universitaria de distintos barrios de la ciudad en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de la Ciudad y la UNSa.
Este miércoles 15 de noviembre a 11 horas la comunidad universitaria realizará un banderazo en defensa de la Educación Pública, a días de las elecciones más importantes en estos 40 años de democracia.
"Los padecimientos mentales no deben ser motivo de vergüenza para quienes lo padecen ni para sus familias", señaló la licenciada Silvia Arias quien agregò que cada vez hay más pacientes que sufren depresión y ansiedad.
“Salta tiene una casta judicial que lleva a que los niños mueran y nadie pague las consecuencias”, esgrimió Pablo López desde el Concejo Deliberante.
Agustina Álvarez le apuntó a la intendenta Bettina Romero por modificaciones en el contrato con Agrotécnica Fueguina, empresa que se dedica esencialmente a la recolección de residuos.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.