
Impulsan una ley para recuperar inmueble donado a Fundación inhabilitada tras denuncias por abuso
El Tintero Legislativo 20/10/2025 Tartagal
La legisladora Gladys Paredes presentó un proyecto de ley para dejar sin efecto la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza de Tartagal. La iniciativa se produce luego de que la Secretaría de la Niñez cerrara el hogar que administraba la Fundación en 2023 tras constatarse graves irregularidades, incluyendo denuncias de abuso sexual, maltrato institucional y violación de normativas.
Esta acción legislativa responde al escándalo desatado en septiembre de 2023, cuando la Secretaría de la Niñez y Familia de la provincia tomó la drástica decisión de cerrar el hogar de niños y adolescentes administrado por la fundación, ubicado en Salvador Mazza.
El cierre se produjo tras una intervención judicial que constató un alarmante patrón de irregularidades. Entre las fallas más graves se encontraron denuncias de abuso sexual en perjuicio de menores alojados en la institución —incluyendo una que terminó en condena en 2019—, casos de maltrato institucional, deficiencias en la gestión y la violación sistemática de las normativas básicas de protección de la niñez.
El proyecto de la diputada Paredes busca deshacer una acción legislativa que ella misma impulsó en el pasado. En noviembre de 2020, la Cámara de Diputados había aprobado, a instancias de la legisladora, un proyecto de ley que autorizaba al Poder Ejecutivo Provincial a transferir en carácter de donación un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza. El objetivo era regularizar la situación dominial para que la entidad continuara con sus fines.
Sin embargo, ante la confirmación de las fallas éticas y las violaciones a los derechos de los niños que provocaron el cierre del dispositivo por parte del Estado, la legisladora impulsa ahora la anulación de la transferencia. La decisión se basa en la imposibilidad de que una entidad con un historial de graves incumplimientos y denuncias de abuso sexual continúe administrando un patrimonio destinado al cuidado de la niñez.
La iniciativa de Paredes busca garantizar que el inmueble regrese a manos del Estado provincial para que pueda ser destinado a instituciones que sí cumplan rigurosamente con los protocolos de protección y los derechos de los niños, niñas y adolescentes.


Salta impulsa una ley de Psicomotricistas y busca dejar de ser la excepción nacional



Legisladores buscan frenar la rotación docente limitando traslados

La provincia exige a Nación reactivar las obras paralizadas en el acto de Diversidad Cultural

La Comisión de la Mujer impulsa leyes para que la difusión de imágenes íntimas sea un delito penal

El debate de senadores de Salta quedó en stand-by por monólogos y ausencias



Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

Alertan por muelles que Bolivia construye unilateralmente y que desviarían el río Bermejo

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

