Cerrillos récord | El Festival “El Chango Ibarra” atrajo a más de 3 mil personas

Salta14/10/2025 Folklore de exportación
Encuentro de danzas
"Corazón de Salta"

Durante el fin de semana largo, la XIII edición del encuentro folklórico reafirmó a Cerrillos como el "Corazón de Salta" de la hermandad cultural, al convocar a delegaciones de siete países y asegurar la presencia de Ucrania para su próxima edición, tras la visita de una autoridad de festivales internacionales.

El Festival Internacional de Folklore “El Chango Ibarra” cerró su XIII edición con un éxito rotundo, convocando a más de 3 mil personas durante el fin de semana largo en la plaza Serapio Gallegos. El encuentro, organizado por el Ballet cerrillano Celeste y Blanco con un fuerte apoyo de la Municipalidad, reunió a más de 100 bailarines y artistas, consolidando su carácter latinoamericano.

En esta oportunidad, el festival se vistió de gala para recibir a delegaciones de Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y, por primera vez, México, un hito que subraya el crecimiento y la proyección del evento. El acto de cierre, realizado este domingo, fue un espacio de emotivo reconocimiento a las delegaciones y a las autoridades locales.

"En el Día de la Diversidad Cultural demostramos que la unión de nuestros pueblos es posible cuando hacemos un buen uso de las expresiones culturales como lo es la danza. En Salta sabemos lo que es la hermandad, abrir el corazón y las puertas, y más aún en Cerrillos, el Corazón de Salta”, destacaron desde la organización.

El evento no solo rompió récords de asistencia, sino que también aseguró su expansión global. Este año contó con la visita especial del Maestro Miguel Melodías, representante de la organización internacional Wapas, con el objetivo expreso de conocer el festival e incluirlo en la lista de festivales internacionales de Latinoamérica.

El apoyo municipal fue fundamental. El intendente Borelli señaló: “Hoy vemos los resultados de años de esfuerzo y perseverancia. Decidimos acompañar nuevamente porque esto representa un gran aporte a la cultura y a la vida de nuestros vecinos”.

Como broche de oro, el Maestro Melodías anunció que para la edición del próximo año, el festival dará un salto intercontinental, confirmando la participación de una delegación proveniente de Ucrania, lo que subirá aún más el nivel y el alcance de este encuentro folklórico salteño.

Te puede interesar
Lo más visto