Salta celebró los 15 años de la Feria del Libro | Récord de actividades y gran convocatoria.

Salta13/10/2025 Cultura de fiesta
Feria del libro en Salta
Feria del libro en Salta

La Usina Cultural fue el corazón de la cultura salteña durante cinco jornadas intensas, albergando la XV Feria del Libro de Salta, un encuentro que celebró sus 15 años de historia consolidándose como uno de los eventos editoriales más importantes del norte argentino. Con entrada libre y gratuita, la feria ofreció un calendario cargado que superó las 200 actividades culturales.

La edición de aniversario atrajo a miles de visitantes, ansiosos por participar en las charlas de los invitados nacionales más destacados. El cierre fue a pura filosofía con Darío Sztajnszrajber, quien ofreció su esperada charla “Pensar al otro”, generando gran convocatoria y debate. Otras figuras que pisaron fuerte en la Usina Cultural fueron:

  • Alejandro Bercovich: Presentó su libro de análisis económico y político, “El país que quieren los dueños”.
  • Noe Dans: La creadora de “Sommelier de Libros”, llevando su propuesta literaria al público salteño.
  • Haidu Kowski: Ofreció un taller de cartas de amor y coordinó la propuesta de "Chori-poesía".
  • Alkoy: El rapero salteño, que tuvo un lugar central con la propuesta “Hip Hop literal”.

La feria, que se desarrolló del 8 al 12 de octubre, contó con la participación de más de 40 stands de editoriales y librerías, incluyendo representantes locales, nacionales, de otras provincias (Tucumán) y una delegación invitada de Bolivia.

La programación se destacó por su diversidad e inclusión, con un lugar central para:

  • El ciclo "Letras Originarias", que visibilizó la producción literaria en lenguas nativas como el wichí.
  • Propuestas juveniles como el “Harry Potter Day” y espectáculos de hip-hop y duelos de freestyle.
  • Un emotivo homenaje a la editorial Tunparenda, precursora en la publicación de autores salteños en los años 80.

La XV Feria del Libro de Salta cumplió su promesa de ser un espacio inclusivo, diverso y vibrante, reafirmando el compromiso de la provincia con la literatura y la cultura regional.

Te puede interesar
Lo más visto