La Libertad Avanza votó contra Salta | El polémico apoyo de Orozco, Zapata y Moreno a Milei

Política18/09/2025 Ajuste y grieta
Orozco Zapata y Moreno
Orozco Zapata y Moreno

La Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de un intenso debate que evidenció una profunda división entre los representantes de Salta. Los legisladores de la provincia se partieron en dos bloques bien definidos al votar sobre los vetos presidenciales a leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, así como en proyectos de federalismo fiscal. El bloque de La Libertad Avanza (LLA) respaldó al Presidente, mientras que los diputados del Frente de Todos e Innovación Federal votaron en contra.

El debate se centró en los vetos de Javier Milei al aumento de jubilaciones, a la emergencia en discapacidad y a la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La votación final mostró una fractura interna sin precedentes: Pablo Outes, Pamela Calletti, Yolanda Vega y Emiliano Estrada votaron en contra de las políticas de ajuste, mientras que Carlos Zapata, Julio Moreno y Emilia Orozco brindaron su total apoyo al presidente.

Discapacidad: el voto que defendió a los más vulnerables

El veto a la ley de emergencia en discapacidad fue uno de los puntos más debatidos. El diputado Pablo Outes (Innovación Federal) puso el foco en la realidad de Salta, donde casi 150 mil personas con discapacidad carecen de obra social.

El legislador fue enfático al afirmar: "Nuestros votos son para defender a quienes no tienen ni siquiera plata para una obra social". La ley, que finalmente fue rechazada por la Cámara, buscaba garantizar el financiamiento adecuado para las pensiones por discapacidad y saldar las deudas con los prestadores de servicios de salud.

Jubilados: la "crueldad" del veto que se quedó a dos votos

El veto presidencial al aumento de jubilaciones y pensiones, que contemplaba un 7,2% de incremento y un bono de $110.000, también fue objeto de un duro debate.

La diputada Pamela Calletti (Innovación Federal) calificó el veto como un acto de "crueldad".

 "Los jubilados le pusieron el hombro al país y el país les da la espalda", manifestó, y aseguró que el aumento no era un regalo, sino una restitución de lo que "este gobierno les sacó". La oposición logró reunir 180 votos contra 83 para revertir la decisión, pero se quedó a solo dos votos de alcanzar los dos tercios necesarios.

El polémico voto de la diputada Emilia Orozco y Carlos Zapata

El voto de los tres diputados de La Libertad Avanza no sorprendió. Sin embargo, el de la diputada Emilia Orozco, a favor de sostener los vetos, despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político. Como egresada de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), su postura de apoyar un ajuste que impacta directamente en el financiamiento de la educación pública contrasta con el mismo sistema que le permitió formarse. El voto de Orozco en favor del oficialismo ha generado un intenso debate sobre su compromiso con la universidad que la formó.

Federalismo en disputa: el debate por los ATN

El tratamiento del proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) dejó en claro otra fractura en la delegación salteña. La diputada Yolanda Vega (Innovación Federal) defendió el proyecto que limita la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en el reparto de estos recursos.

"No queremos dádivas, queremos lo que nos corresponde sin condicionamientos", expresó.

Por su parte, el diputado Carlos Zapata (La Libertad Avanza) defendió el esquema actual, argumentando que los ATN deben ser una "herramienta de emergencia" y no una coparticipación encubierta que "infla un Estado gigante".

 
 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto