
Anestesiólogos exponen ante el Senado su posición sobre unproyecto de ley clave
General04/09/2025 Legislatura provincial
Representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ASAAR) expusieron ante la Comisión de Salud del Senado su postura sobre el Proyecto de Ley del Sistema de Residencias de Salud. El encuentro, que contó con la presencia de varios senadores, buscó brindar precisiones sobre la formación de nuevos especialistas y fue el cierre de una extensa ronda de consultas con todos los sectores del sistema de salud.
La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, propone un régimen formativo-laboral con remuneración y dedicación exclusiva para los residentes, además de establecer la obligatoriedad de una rotación final en el interior de la provincia. Durante la exposición, los representantes de la ASAAR explicaron que la cantidad de residentes que se pueden formar, está directamente ligada al número de quirófanos habilitados y a los estándares de calidad que la entidad, junto con organismos nacionales, debe cumplir.
El presidente de la Asociación, el Dr. César Salazar, afirmó que la entidad no necesita una ley de emergencia, ya que "nunca se han suspendido cirugías por falta de anestesiólogos".Y esto haciendo referencia a los dichos del Ministro de Salud, Mangione, en una exposición frente al cuerpo legislativa semanas atrás.
Destacó que actualmente cuentan con 16 jóvenes profesionales que cubren requerimientos en distintos puntos de la provincia. No obstante, en un momento de la reunión, la senadora Alejandra Navarro cuestionó las cifras de profesionales en el interior, indicando que en el departamento de Anta solo hay un anestesista disponible. Ante esta observación, la Asociación se comprometió a tomar medidas para subsanar la falta de profesionales en esa y otras zonas.
Por su parte, el Dr. Juan López destacó el trabajo de capacitación en maniobras de RCP que realizan en el territorio, así como las donaciones de equipamiento a hospitales para mejorar la calidad del servicio. Finalmente, los legisladores acordaron visitar la sede de la entidad para conocer los simuladores de prácticas, y se dio por terminada la ronda de consultas para poder avanzar con el tratamiento del proyecto en el recinto.


Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia



Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

Alertan por muelles que Bolivia construye unilateralmente y que desviarían el río Bermejo


Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña
