El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

General29/08/2025 Legislatura de Salta
No al ajuste en discapacidad
No al ajuste en discapacidad

En un gesto unánime que trasciende las diferencias políticas, los senadores provinciales han alzado la voz en defensa de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: los beneficiarios de pensiones por discapacidad.

Mediante una declaración oficial, los legisladores solicitan con urgencia la intervención de sus pares nacionales para que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) detenga de inmediato y revierta las bajas masivas de estas pensiones que afectan a residentes de la provincia.

La declaración, impulsada por un amplio espectro de senadores, incluidos Enrique Cornejo, Javier Monico, Sonia Magno y otros, no solo exige la reversión de las bajas, sino que también subraya la necesidad de establecer mecanismos y plazos claros para que los afectados puedan regularizar su situación. Este pedido pone en evidencia la compleja red de obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad en su lucha por acceder a derechos básicos.

La situación que se vive en Salta es una clara violación del principio de dignidad humana. Las pensiones por discapacidad no son un favor o un subsidio, sino una herramienta de justicia social que busca equiparar oportunidades y garantizar una vida digna para quienes enfrentan barreras estructurales.

La decisión de la ANDIS de suspender las pensiones de manera masiva sin considerar las particularidades de cada caso refleja una lógica burocrática que prioriza la eficiencia administrativa por encima de la vida de las personas. Los senadores, en su declaración, señalan una verdad ineludible: los grandes costos de traslado, las vastas distancias y las barreras de accesibilidad de una provincia como Salta convierten el simple trámite de justificar una situación particular en una odisea insuperable. El Estado, en lugar de ser un facilitador, se convierte en un obstáculo.

Te puede interesar
Lo más visto