
Nuevo plazo: Los feriantes del Parque San Martín se quedarán hasta Abril
Luego de que realizará una nueva audiencia entre los trabajadores del parque San Martín y la Municipalidad de Salta, se acordó mantener los puestos hasta el martes 18 de abril.
General07/03/2023 Redacción


Tal como lo informó el referente de los puesteros, Carlos Godoy al medio Nuevo Diario, la fecha definida por la jueza interviniente, Victoria Mosman, tiene por objetivo que el Ejecutivo municipal elabore más propuestas de reubicación aparte de la Terminal. “Nosotros proponemos seguir acá en el predio con mejoras u otro lugar cercano a la zona, como dónde están los libreros o en la Lavalle y Mendoza”.


Según se pudo conocer, los feriantes pasarían a tener sus puestos de trabajo en la Terminal pero todavía no hay nada concreto al respecto. Frente a estoy , Godoy dijo desconocer detalles y expresó, “todavía no se sabe bien porque tendríamos que haber tenido la respuesta de si vamos los 230 o no; ellos se comprometieron en la semana a llevar papeles para cotejar y no lo hicieron”.
Respecto a los dicho por la Municipalidad, que solo 120 estarían en regla para trasladarse de lugar, Godoy afirmó aún no entregaron “las pruebas” a la Justicia de la regularidad que tendrían. “Tendremos que reunirnos con la Municipalidad para ver que definimos antes de ir a la jueza”.
Cabe recordar que las audiencias, en las que interviene la jueza Mosman, se realizan en el marco del amparo que presentaron los trabajadores luego de que la Municipalidad decida vetar una ordenanza del Concejo Deliberante, aprobada el año pasado y de autoría del concejal José García, que les otorgaba la concesión del predio a los feriantes por un año más, con fecha límite para que abandonen el lugar el 28 de febrero.
El veto provino del objetivo de la gestión de “recuperar los espacios públicos”, tal como lo manifiestan. Mientras que cabe recordar que los concejales, no llegaron a los tres cuartos de los votos necesarios para mantener la ordenanza más allá de la decisión de la intendencia de no reglamentarla.





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos


San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega


Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección
