
Desde hoy y hasta el 16 de septiembre, artesanos e instituciones ofrecerán sus productos en el espacio cedido, sin cargo para los feriantes, por el Ejército.
Luego de que realizará una nueva audiencia entre los trabajadores del parque San Martín y la Municipalidad de Salta, se acordó mantener los puestos hasta el martes 18 de abril.
General 07/03/2023 RedacciónTal como lo informó el referente de los puesteros, Carlos Godoy al medio Nuevo Diario, la fecha definida por la jueza interviniente, Victoria Mosman, tiene por objetivo que el Ejecutivo municipal elabore más propuestas de reubicación aparte de la Terminal. “Nosotros proponemos seguir acá en el predio con mejoras u otro lugar cercano a la zona, como dónde están los libreros o en la Lavalle y Mendoza”.
Según se pudo conocer, los feriantes pasarían a tener sus puestos de trabajo en la Terminal pero todavía no hay nada concreto al respecto. Frente a estoy , Godoy dijo desconocer detalles y expresó, “todavía no se sabe bien porque tendríamos que haber tenido la respuesta de si vamos los 230 o no; ellos se comprometieron en la semana a llevar papeles para cotejar y no lo hicieron”.
Respecto a los dicho por la Municipalidad, que solo 120 estarían en regla para trasladarse de lugar, Godoy afirmó aún no entregaron “las pruebas” a la Justicia de la regularidad que tendrían. “Tendremos que reunirnos con la Municipalidad para ver que definimos antes de ir a la jueza”.
Cabe recordar que las audiencias, en las que interviene la jueza Mosman, se realizan en el marco del amparo que presentaron los trabajadores luego de que la Municipalidad decida vetar una ordenanza del Concejo Deliberante, aprobada el año pasado y de autoría del concejal José García, que les otorgaba la concesión del predio a los feriantes por un año más, con fecha límite para que abandonen el lugar el 28 de febrero.
El veto provino del objetivo de la gestión de “recuperar los espacios públicos”, tal como lo manifiestan. Mientras que cabe recordar que los concejales, no llegaron a los tres cuartos de los votos necesarios para mantener la ordenanza más allá de la decisión de la intendencia de no reglamentarla.
Desde hoy y hasta el 16 de septiembre, artesanos e instituciones ofrecerán sus productos en el espacio cedido, sin cargo para los feriantes, por el Ejército.
Ante la manifiesta necesidad de empresas que no pueden completar el cupo femenino por falta de capacitaciones, la Municipalidad de Salta dictó un taller para mujeres interesadas en introducirse en la conducción de transportes de carga.
Entre el Martes negro, la represión, la marcha de antorchas, la crucifixión de las comunidades, los cortes de ruta de la gente y los cortes de luz del gobierno jujeño, docentes jujeños preparan EL MALÓN DE LOS GUARDAPOLVOS BLANCOS. Docentes y comunidades originarias son protagonistas indistintamente de este repudio a las leyes de Morales.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
Con esta labor, se da solución concreta a un reclamo de los vecinos ya que, en los últimos años, muchas señales nomencladoras fueron dañadas por siniestros viales o vandalismo y en varias de esas esquinas nunca habían sido repuestas.
Se probó que los condenados, en su mayoría familiares, pasaban el estupefaciente en mochilas por un sendero entre las localidades de La Quiaca y Villazón.
Será este domingo 23 de julio de 11 a 19 horas en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Los emprendedores que deseen participar podrán comunicarse al 3874022337 y 3874857415.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.