
Crece la desaprobación a la gestión de Milei mientras su imagen personal resiste
General12/08/2025 Imagen presidencial
Estudios de opinión de distintas consultoras reflejan una caída en la aprobación de la gestión del presidente. La "cuestión del bolsillo" y los conflictos políticos son los principales motivos de descontento, aunque una base de votantes aún mantiene la esperanza en el "cambio".
A poco más de un año y medio de gestión, el gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: las encuestas de opinión, que hasta ahora le habían sido favorables, muestran una tendencia preocupante. Si bien la imagen personal del presidente sigue siendo alta en comparación con otros líderes políticos, el apoyo a su gestión se está erosionando de forma sostenida. Varios estudios de consultoras nacionales coinciden en que la "luna de miel" con una parte de su electorado ha llegado a su fin.
Según un estudio de Reale Dalla Torre Consultores, la aprobación de la gestión de Milei cayó del 47,2% en enero de 2024 a un 38,6% en agosto de 2025. En paralelo, la desaprobación subió del 40,9% al 46,6% en el mismo período.
Otros relevamientos, como el de CEOP para Página/12, confirman esta tendencia, mostrando una caída en las opiniones positivas al 44% y un aumento de las negativas al 55% en julio. El estudio de Pulso Research ya había alertado sobre esta caída meses atrás, atribuyéndola a eventos como el discurso de Milei en Davos, la represión a jubilados y el conflicto con las universidades, que generaron un quiebre en la confianza de parte de su electorado.
La principal causa de este deterioro en la imagen de gestión es la situación económica. Los consultores coinciden en que la gente está sintiendo en su vida diaria las consecuencias de las medidas de ajuste. En este sentido, la principal preocupación de los argentinos sigue siendo que sus sueldos e ingresos "no son suficientes para llegar a fin de mes". Ocho de cada diez encuestados en el estudio de Reale Dalla Torre afirmaron esta situación. A pesar de los logros macroeconómicos que el gobierno destaca, como el superávit fiscal y la baja de la inflación, el impacto real en el "bolsillo" de la gente es el factor que más influye en el descontento.
Además del factor económico, los conflictos políticos han sido un motor de desgaste. La confrontación constante con la oposición, los gobernadores, las universidades y, recientemente, con el Congreso por los vetos a las leyes, ha generado un clima de incertidumbre y preocupación.
El desafío de retener a los "indecisos"
A pesar de la caída en los números de gestión, la imagen personal de Milei aún se mantiene relativamente alta. Según los analistas, esto se debe a que muchos votantes siguen creyendo en la narrativa de cambio y culpan a la "casta" y a gestiones anteriores por la crisis actual.
No obstante, el estudio de Reale Dalla Torre señala que la intención de voto del presidente ha caído nueve puntos en los últimos seis meses, y que estos votantes no se están yendo a la oposición, sino que se están convirtiendo en "indecisos". El gran desafío para las próximas elecciones será convencer a este segmento de votantes de que el rumbo es el correcto y de que los beneficios del ajuste llegarán a sus vidas en el mediano plazo.


Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

Salta recibe la primavera con el festival holístico “Equinoccio”


Últimos cupos para la capacitación de “Gestor de Pañol Minero e Industrial”

Cristina contra Milei: “Argentina atendida por sus propios dueños”

D’Alessio condenado: el poder oculto al desnudo





Alerta en Salta: El 80% de los femicidios de 2025 fueron cometidos por parejas actuales

Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Gobernadores se alinean con la crítica de Sáenz y endurecen el vínculo con Nación

La justicia indigna: libertad condicional para el exobispo Zanchetta

Libertarios en guerra: la interna que fractura a La Libertad Avanza en Salta
