
Diputados debatirá la creación de un Registro Provincial de Cannabis Medicinal
General04/08/2025 Medicina ancestral
La iniciativa fue presentada por la diputada Laura Cartuccia y apunta a garantizar el acceso seguro y regulado a tratamientos con cannabis en Salta.
La Cámara de Diputados de Salta tiene previsto tratar en su sesión del próximo martes 5 de agosto el proyecto de ley que propone la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública. La iniciativa, presentada por la diputada Laura Cartuccia en febrero de este año, figura en el acta de labor parlamentaria y será uno de los temas centrales del debate legislativo.
El proyecto establece que el registro será voluntario y que en él podrán inscribirse:
- Pacientes y familiares contemplados por la Ley Nacional 27.350.
- Productores habilitados con sede en Salta y autorizaciones nacionales vigentes.
- Fundaciones y asociaciones civiles dedicadas a la investigación, con personería jurídica.
- Laboratorios, universidades y centros de investigación públicos o privados que trabajen en el desarrollo de usos terapéuticos e industriales del cannabis.
Los pacientes inscriptos podrán adquirir y transportar cannabis medicinal dentro del territorio provincial, de acuerdo con los límites establecidos por la normativa nacional. A su vez, las instituciones habilitadas podrán dispensar cannabis medicinal, debiendo reportar cada entrega al Registro y al sistema de historia clínica digital SAFESA.
El proyecto también establece que la Autoridad de Aplicación —el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable— podrá celebrar convenios con organismos nacionales para garantizar la implementación integral de la ley.
En sus fundamentos, Cartuccia destaca que el cannabis medicinal ha demostrado ser una alternativa terapéutica eficaz para enfermedades como epilepsia refractaria, dolor crónico, autismo, cáncer, fibromialgia y otras patologías. También subraya que la ley busca promover la investigación científica y el desarrollo de una cadena productiva local, bajo condiciones de control sanitario y legalidad.
El tratamiento del proyecto en Diputados se da en un contexto de creciente demanda de regulación provincial que complemente la normativa nacional, y representa un paso importante para garantizar el derecho a la salud y el acceso seguro a terapias con cannabis en Salta.


Gareca cruzó a Emilia Orozco por su silencio ante el ajuste en discapacidad


Romero, el último operador útil de un gobierno en retroceso

Nación denuncia penalmente a residentes de Medicina por fraude en el examen

Diputados exigen a Cancillería una solución para la contaminación boliviana en la frontera


La empresa Contemax, acusada de un incendio, fue sorprendida arrojando basura de nuevo



Victoria Villarruel denunció al periodista Javier Negre y a Lilia Lemoine

Un proyecto de ley busca resolver el problema de los desechos cloacales bolivianos en Salta

Desconectados de la realidad | En medio de la crisis, un diputado propone coaching ontológico en las escuelas

Con la Ley 8.498, la Corte de Salta podrá cobrar por escuchar: alarma por nueva traba al acceso a la justicia

La empresa Contemax, acusada de un incendio, fue sorprendida arrojando basura de nuevo



Diputados exigen a Cancillería una solución para la contaminación boliviana en la frontera

Nación denuncia penalmente a residentes de Medicina por fraude en el examen
