Salta tiene su Día de Concientización Cardiovascular en la Mujer

General02/07/2025 Cada 9 de octubre
Salud cardiovascular en mujeres campaña de concientizacion

La provincia de Salta ha dado un paso importante en materia de salud pública y género con la promulgación de la Ley N° 8494, que establece oficialmente el "Día de Concientización Cardiovascular en la Mujer". A partir de este año, cada 9 de octubre será una jornada dedicada a visibilizar y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de mortalidad entre las mujeres.

La nueva normativa, que ya fue publicada en el Boletín Oficial, busca generar un espacio específico para abordar una problemática de salud que a menudo es subestimada o no recibe la atención necesaria en la población femenina. Históricamente, las enfermedades cardíacas han sido explicadas según el cuerpo de los hombres, lo que ha llevado a diagnósticos erroneos y falta de abordaje preventivo en las mujeres.

La elección del 9 de octubre no solo servirá como una fecha de recordatorio, sino que también impulsará la realización de campañas de concientización, difusión de información relevante y actividades de prevención en todo el territorio provincial. Y esto tomando en cuenta que los síntomas de problemas cardiovasculares son diferentes en varones y mujeres. 

El objetivo es promover hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la actividad física regular y el control de factores de riesgo (hipertensión, colesterol, diabetes), fundamentales para combatir la enfermedad cardiovascular.

La implementación de esta ley representa un avance significativo en la política de salud de Salta, al poner en el centro de la atención la salud cardiovascular de las mujeres y fomentar una mayor concientización sobre la importancia de la prevención y el cuidado. Tambén representa un avance importante en lo que respecta al abordaje de la salud integral en igualdad de condiciones para hombres y mujeres.

Contrario a la imagen popular del dolor de pecho agudo, los síntomas de un ataque cardíaco en mujeres a menudo difieren de los que experimentan los hombres, pudiendo ser más sutiles y, por lo tanto, más difíciles de reconocer. Esta particularidad puede llevar a un retraso en el diagnóstico y tratamiento, lo que subraya la importancia de conocer estas señales de alerta.

Si bien el dolor o molestia en el pecho sigue siendo el síntoma más común para ambos sexos, en las mujeres puede manifestarse como una presión, opresión o ardor, que a veces es menos intensa o difusa que en los hombres. Sin embargo, muchas mujeres pueden experimentar un ataque cardíaco sin este síntoma o con una molestia torácica que no es el síntoma principal.

Los síntomas más frecuentes y a menudo "atípicos" que las mujeres tienen más probabilidades de sufrir incluyen:

  • Dolor o molestia en otras áreas de la parte superior del cuerpo: Esto puede incluir el cuello, la mandíbula (especialmente en la parte inferior), el hombro, la parte superior de la espalda o el abdomen (que puede confundirse con acidez estomacal o indigestión).
  • Falta de aire: Puede ocurrir con o sin molestia en el pecho, incluso en reposo.
  • Náuseas o vómitos: Síntomas gastrointestinales que a menudo son atribuidos a otras causas.
  • Sudoración inusual: Puede ser un sudor frío o repentino sin causa aparente.
  • Cansancio inusual o inexplicable: Una fatiga extrema que puede sentirse días antes del evento, incluso después de haber descansado.
  • Mareos o aturdimiento: Una sensación de debilidad o desvanecimiento repentino.
  • Dolor en uno o ambos brazos: Aunque se asocia más con el brazo izquierdo, puede presentarse en ambos.
Te puede interesar
Lo más visto