
La directora de PakaPaka, Cielo Salviolo, la legisladora María Bielli y trabajadores de la TV Pública salieron al cruce del candidato porteño de LLA y plantearon que su agrupación podría llegar a ser "muy funcional al macrismo".
El senador provincial por Güemes debió ser trasladado en el avión sanitario a la provincia. Sufrió fracturas y traumatismos y se encuentra fuera de peligro.
General 28/02/2023 RedacciónTal como se pudo conocer, cerca de las 20 hs del lunes, Carlos "Kety" Rosso sufrió un grave accidente en la ruta nacional 34 a la altura de Santiago del Estero.
El senador habría pasado el fin de semana en casa de sus familiares para festejar su cumpleaños.
En el momento del accidente, Rosso viajaba junto a su madre y la persona que manejaba, aparentemente otra mujer, quienes no habrían sufrido graves lesiones.
Según las primeras informaciones, el vehículo en el que se trasladaba el senador volcó por el mal estado de la ruta, lo que ocasionó la pérdida de control del vehículo, el cual dio varias vueltas sobre el asfalto.
Por el accidente, se activó un protocolo de asistencia a través del avión sanitario de la provincia que salió a Santiago del Estero para traer al legislador para su intervención quirúrgica.
La directora de PakaPaka, Cielo Salviolo, la legisladora María Bielli y trabajadores de la TV Pública salieron al cruce del candidato porteño de LLA y plantearon que su agrupación podría llegar a ser "muy funcional al macrismo".
Candidatos a vicepresidentes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, protagonizaron un tenso debate que incluyó fuertes cruces y chicanas sobre Economía, Seguridad y Justicia.
El diputado provincial de Ahora Patria, Roque Cornejo, tomó la palabra en la etapa de Homenajes de la sesión en la Cámara baja y se refirió a los 40 años de democracia.
Está imputada por 850 estafas, falsedad de instrumento privado y asociación ilícita; estuvo 12 días prófuga. A pesar de esto, fue beneficiada con arresto domiciliaria por dos jueces: Pablo Arancibia y Leonardo Rubén Araníbar. La fiscal de la causa consideró que la medida judicial pone en riesgo la investigación.
Tras el paso Isa y Sáenz como intendentes, recién ahora la municipalidad de Salta pudo habilitar el relleno. Se trata de una acción que hace años esperaban los salteños. Aportará al cuidado ambiental para una ciudad más sustentable y colaborará para mejorar la calidad de vida del Área Metropolitana.
Este sábado tendrán depositado $15.000 pesos los trabajadores municipales para completar el bono de 30 mil.
El hecho sucedió entre el jueves 31 de agosto y el viernes 1 de setiembre, cuando el nene de 11 años llegó sin signos vitales y graves heridas al hospital y su mamá dijo que se había caído de un segundo piso.
Felipe, vecino de barrio Bancario- San Francisco, contó que tienen dos plazas: la Dr. Favaloro y la San Francisco y ambas necesitan mantención y nuevos juegos.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.