
Preocupación en Salta: tercer punto clave de tránsito de drogas en el país y alerta por nuevas rutas
General26/06/2025 Frontera peligrosa
La provincia de Salta se ha consolidado como el tercer punto de tránsito de droga más importante de Argentina, una realidad preocupante que se acentúa con la detección de nuevas rutas de narcotráfico. Así lo advirtió el especialista en seguridad Vicente Cordeyro, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Cordeyro destacó que Salta es una vía principal para la cocaína con destino a los grandes centros de consumo del país y el exterior. A esta problemática se suma un alarmante crecimiento del narcomenudeo en los barrios de la capital y en las zonas de frontera, evidenciando una expansión del problema a nivel local.
Ante la intensificación de los controles en las rutas habituales, las organizaciones de narcotráfico están recurriendo a vías alternativas, utilizando zonas como Santa Victoria Este y Oeste. La crisis económica en Bolivia, además, ha propiciado un aumento en el número de "mulas", muchas de ellas mujeres, que se dedican al transporte de estupefacientes tanto a nivel interno como internacional.
El especialista reveló que aproximadamente el 90% de la droga que llega a Rosario y Buenos Aires pasa por Salta. La situación se agrava con el dato de un aumento del 85% en el narcomenudeo en la capital salteña en los últimos tres años, y la advertencia sobre la posible llegada de drogas sintéticas altamente peligrosas, como el fentanilo, a América Latina.
Frente a este escenario, Cordeyro enfatizó la necesidad de una respuesta integral y coordinada que involucre no solo a las fuerzas de seguridad, sino también a áreas como la salud, la educación y el apoyo social, para combatir eficazmente este flagelo que afecta a toda la sociedad.


Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta




Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente


Salta será la tercera provincia del país en simplificar trámites de exportación


Quedó habilitada la estratégica esquina de Tucumán y Buenos Aires tras su reparación integral



