
Preocupación en Salta: tercer punto clave de tránsito de drogas en el país y alerta por nuevas rutas
General26/06/2025 Frontera peligrosa
La provincia de Salta se ha consolidado como el tercer punto de tránsito de droga más importante de Argentina, una realidad preocupante que se acentúa con la detección de nuevas rutas de narcotráfico. Así lo advirtió el especialista en seguridad Vicente Cordeyro, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Cordeyro destacó que Salta es una vía principal para la cocaína con destino a los grandes centros de consumo del país y el exterior. A esta problemática se suma un alarmante crecimiento del narcomenudeo en los barrios de la capital y en las zonas de frontera, evidenciando una expansión del problema a nivel local.
Ante la intensificación de los controles en las rutas habituales, las organizaciones de narcotráfico están recurriendo a vías alternativas, utilizando zonas como Santa Victoria Este y Oeste. La crisis económica en Bolivia, además, ha propiciado un aumento en el número de "mulas", muchas de ellas mujeres, que se dedican al transporte de estupefacientes tanto a nivel interno como internacional.
El especialista reveló que aproximadamente el 90% de la droga que llega a Rosario y Buenos Aires pasa por Salta. La situación se agrava con el dato de un aumento del 85% en el narcomenudeo en la capital salteña en los últimos tres años, y la advertencia sobre la posible llegada de drogas sintéticas altamente peligrosas, como el fentanilo, a América Latina.
Frente a este escenario, Cordeyro enfatizó la necesidad de una respuesta integral y coordinada que involucre no solo a las fuerzas de seguridad, sino también a áreas como la salud, la educación y el apoyo social, para combatir eficazmente este flagelo que afecta a toda la sociedad.


Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días



Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa




Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan
