
Charla-debate: “La proscripción de CFK es parte de un golpe de Estado judicial”
General25/06/2025 Política Obrera
Este miércoles 25 de junio a las 20 horas, la sede partidaria de Santiago del Estero 971 será escenario de una charla-debate organizada por Política Obrera. Bajo el título “Abajo el golpista de Milei y Trump. La proscripción de CFK es un golpe de Estado judicial”, la dirigente Violeta Gil encabezará una exposición crítica sobre el contexto político tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner, recientemente ratificada por la Corte Suprema.
El encuentro, abierto al público, propone analizar las implicancias políticas de la sentencia judicial y, según Gil, “discutir el hilo conductor de una ofensiva reaccionaria que busca aplastar derechos democráticos básicos bajo la fachada de legalidad”.
Consultada sobre el enfoque de su intervención, Violeta Gil sostuvo que la condena a la expresidenta no responde a un acto de justicia independiente, sino a intereses externos:
“La condena a CFK no es un acto de justicia. Responde al pedido de la Cámara de Comercio y el Departamento de Estado norteamericanos, para evitar un traspié electoral del gobierno de Milei”, denunció. “Es parte de una política de cercenamiento de derechos democráticos como el derecho a huelga y manifestación, para poner de pie un Estado policial necesario para embarcar al país detrás de la guerra imperialista de Trump, la OTAN y Netanyahu”.
Gil también apuntó contra el propio peronismo, al que acusó de desentenderse de la defensa de la exmandataria:
“CFK y el conjunto del peronismo, incluida la CGT, han dejado de lado la exigencia de libertad y restitución de sus derechos políticos en pos de demostrar al gran capital que no son un factor de desestabilización, sino una ficha de recambio ante un posible derrumbe del gobierno liberticida”.
En la charla también se abordará la situación local, con críticas directas al gobernador Gustavo Sáenz. La referente de Política Obrera vinculó el fallo judicial con el accionar del gobierno provincial:
“El apoyo de Sáenz a esta proscripción política es una advertencia sobre los métodos antidemocráticos y represivos de los que se sirve y servirá contra el pueblo salteño, como ya lo demuestran los 117 docentes cesanteados por ejercer el legítimo derecho a huelga”.
Desde Política Obrera invitan a la comunidad salteña a participar del evento y debatir “cómo enfrentar una avanzada autoritaria que excede el caso CFK y pone en juego libertades esenciales para la vida democrática”.
La actividad forma parte de una serie de encuentros que el espacio viene impulsando para discutir el rumbo del país bajo el gobierno de Javier Milei, sus vínculos internacionales, y el rol de la oposición institucional frente a un escenario cada vez más polarizado y regresivo.


Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta




Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente


Salta será la tercera provincia del país en simplificar trámites de exportación


Quedó habilitada la estratégica esquina de Tucumán y Buenos Aires tras su reparación integral



