
Los comerciantes que estaban ubicados en la zona del canal, a la altura de 20 de Junio, fueron traslados hacia otro sector ya que durante algunos meses harán obras con el fin de mejorar y potenciar el lugar.
La interventora de Espacios Públicos de la municipalidad afirmó que existe la idea que la feria que actualmente se encuentra en el Parque San Martín sea trasladada hacia la terminal y que sea un paseo luminoso pero con sombras y canteros para disfrutar y puestos de tamaño similar al que tienen actualmente. Adelantó que la semana que viene podría ser anunciado por la intendenta.
General 27/02/2023 RedacciónTras la audiencia de conciliación, en donde la jueza María Victoria Mosmann resolvió pasar a cuarto intermedio el posible desalojo de los feriantes y retomará el 6 de marzo con el fin de que algunos de los comerciantes puedan acreditar que se encuentran ejerciendo la actividad en el marco de legalidad y normativa vigente, los feriantes tendrán un nuevo plazo.
Sobre este tema hay que recordar que luego de un amparo colectivo presentado, el desalojo previsto para este 28 de febrero quedó sin efecto. “Estamos en un proceso porque judicializaron con un amparo. Ya tuvimos dos audiencias y en marzo habrá otra. Hasta tanto no podemos avanzar aunque seguimos con los procesos para la obra”, expresó a El Tintero la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi.
Durante la audiencia, el Procurador Adjunto de la Municipalidad, Ramiro Angulo, y la Interventora de Espacios Públicos, detallaron los ejes del proyecto a futuro, brindando detalles acerca de la reubicación de los vendedores, que estén acreditados, en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus y en el marco del Plan Integral de Ordenamiento y Recuperación de los Espacios Públicos.
Se acordó además, la realización de un nuevo relevamiento de los feriantes. “La idea es poder emplazar la feria en un sector de la terminal. Hacer un paseo luminoso pero con sombra y canteros para disfrutar y puestos de tamaño similar al que tienen hoy en día. Queremos hacer un paseo bonito, que siga teniendo un atractivo turístico que ha tenido hasta acá, pero mejor todavía. Estamos definiendo cual sería el lugar, yo calculo que la semana que viene ya lo adelanta la intendenta", manifestó Pontussi.
Respecto a la situación de los feriantes, la interventora de Espacios Públicos, agregó, “la Municipalidad viene ofreciendo herramientas para el ingreso al circuito del comercio como las ferias barriales, el régimen simplificado de habilitaciones, los micro créditos o las capacitaciones del Ente de desarrollo o incluso (que ya dio muy buen resultado) ayudar a que conformen ferias en algún lugar que ellos puedan alquilar”.
Los comerciantes que estaban ubicados en la zona del canal, a la altura de 20 de Junio, fueron traslados hacia otro sector ya que durante algunos meses harán obras con el fin de mejorar y potenciar el lugar.
La interna del oficialismo para la intendencia quebró al PRS. El sector oficialista bajo la conducción de Jorge Folloni participará en Vamos Salta junto al PJ; mientras que otro, encabezado por el presidente del Comité Capital, Oscar “Pino” Rocha Alfaro y Susana Pontussi, anunciaron que indistintamente de la decisión del partido seguirán en Unidos por Salta. Pontussi cuestionó la legalidad de la decisión de la Convención al advertir que no cumpliría con la Carta Orgánica y la ley de Partidos Políticos.
Susana Pontussi defendió la incorporación de 57 cuadras al estacionamiento medido, muchas de ellas parte de corredores gastronómicos, por lo que justificó el cobro ya que “tienen mayor flujo vehicular” y además, adelantó que funcionarán en horario nocturno.
Luego de que realizará una nueva audiencia entre los trabajadores del parque San Martín y la Municipalidad de Salta, se acordó mantener los puestos hasta el martes 18 de abril.
El senador provincial por Güemes debió ser trasladado en el avión sanitario a la provincia. Sufrió fracturas y traumatismos y se encuentra fuera de peligro.
El festival emblema de Seclantás tendrá lugar el sábado 7 de enero. La venta de entradas se realizará en el ingreso al Complejo Deportivo de la Municipalidad de Seclantás y tendrán un valor de $2000 la popular y $2500 preferencial.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes en una vivienda del Barrio Solidaridad. Un hombre de 23 años, mató con un arma blanca a una mujer, de 46 años y sus dos hijos, menores de edad sufrieron heridos de gravedad por lo que se encuentran hospitalizados con pronóstico reservado. El femicida quedó detenido y será imputado en las próximas horas.
La 6ta. Edición del Festival Nacional de Cortometrajes se desarrollará hasta el 12 de febrero. En esta oportunidad se proyectará 18 cortos y se desarrollarán además capacitaciones, conversatorios y proyección de películas. Las actividades serán gratuitas en la Usina Cultural con proyecciones en el Parque Sur y el Bicentenario.
Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.
El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.
Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.
Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.
Las presidentas y los presidentes de colegios profesionales que trabajan en salud pública presentaron una carta abierta y pidieron la intervención del gobernador.