
Campo Quijano podría ser el primer municipio del interior en habilitar Uber y DiDi
19/05/2025 Aplicaciones de transporte

La Municipalidad trabaja en una normativa para autorizar el uso de aplicaciones de transporte y avanzar hacia un modelo de movilidad moderna y segura.
En un paso que podría marcar un precedente en el interior de la provincia, Campo Quijano se encamina a convertirse en el primer municipio fuera de la capital salteña en habilitar oficialmente el funcionamiento de plataformas de transporte como Uber, DiDi y otras similares. La propuesta, impulsada por el intendente Lino Yonar, busca modernizar el sistema de transporte local y atender las nuevas demandas sociales y tecnológicas de la población. Desde el Ejecutivo municipal confirmaron que ya se trabaja en el diseño de un marco normativo específico que regule la actividad. Este incluirá requisitos legales, condiciones de seguridad y lineamientos que aseguren un sistema de transporte digital accesible, confiable y seguro, tanto para quienes brindan el servicio como para los usuarios. “La idea es ampliar las opciones de transporte, generar nuevas oportunidades laborales y consolidar un modelo de gestión moderno, que utilice la tecnología en beneficio de los vecinos”, expresaron desde la intendencia.
De concretarse, Campo Quijano se posicionaría como pionero en la integración de herramientas digitales para la movilidad en el interior salteño, diferenciándose de otras localidades que aún no han regulado estas plataformas. La medida podría servir como modelo para otros municipios que analizan alternativas al transporte tradicional en zonas donde la oferta es limitada.




Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

