
Reforma del IVA | En Salta, rechazan la propuesta por “inequitativa" y sostienen que "perjudicará al país entero"
General06/05/2025 Unitarios y federales es una discusión antigua
Luego que el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantara que estudian una reforma impositiva que dividiría el IVA, permitiendo que la Nación retenga entre un 9% y un 10% y que cada provincia defina su propia alícuota, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, advirtió que "no reducirá impuestos sino que generará una distribución más desigual de los recursos entre las provincias".
“La propuesta no baja la carga impositiva, sólo la reparte de forma inequitativa. Y así, no se fortalece el federalismo, se lo destruye”, expresó el funcionario. “Esta discusión es muy cortita. Nos perjudicamos todos, se perjudica el país completo. Es una mirada, de verdad, muy reduccionista" aseguró.
Según explicó, la medida pondría en jaque el sistema de coparticipación federal de impuestos y favorecería aún más a las regiones centrales del país, donde ya se concentra el 70% del Producto Bruto Interno, el transporte, la energía y la infraestructura clave.
“Esta discusión que se está tomando del IVA y de la competencia, le falta mirada de país, le falta mirada general", opinó. “Las provincias argentinas solo pueden competir si partimos de lugares similares", no como propone el Gobierno Nacional con esta propuesta que pretende agrandar las arcas de una sola ciudad.
Dib Ashur cuestionó la viabilidad de que provincias como Salta puedan competir en igualdad de condiciones con Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe. “La competencia sólo es justa cuando se parte desde bases similares. ¿Cómo compite una empresa del norte sin rutas, sin trenes, sin salida al puerto ni represas funcionando?”, planteó.
En ese marco, denunció que el gobierno nacional absorvió impuestos internos —como el cheque o el impuesto a los combustibles— que deberían ser provinciales, a pesar de haber delegado funciones clave como salud, educación, rutas o seguridad. “La Nación con el correr del tiempo se fue quitando funciones y fue agarrando impuestos internos" analizó.
El ministro defendió una visión integradora del desarrollo nacional: “No queremos una Argentina unitaria, sino un país grande y completo, con igualdad de oportunidades en todo el territorio”.
Sobre el posible impacto de la reforma fiscal en la provincia, advirtió que afectaría a toda la economía salteña: “Nos perjudicamos todos, no sólo Salta. Se perjudica el país completo. La Nación se queda con su parte fija del IVA, y las provincias deberán competir entre sí por lo que queda, sin condiciones estructurales iguales”.
“Tenemos que dar una discusión más grande, tenemos que pensar en desarrollar un país completo, no una discusión unitaria y federal, es una discusión recontra antigua" afirmó el ministro salteño quien como alternativa, propuso una nueva ley de coparticipación basada en criterios de desarrollo equitativo, calidad de vida e igualdad de oportunidades. “Esa es nuestra propuesta para atraer inversiones: una Argentina que crezca completa, no sólo en su centro”, concluyó.


Pruebas Aprender: solo el 45% de los alumnos de tercer grado comprenden un texto

Escándalo en Aguas Blancas: figuran en el padrón personas de Bolivia con domicilios falsos en Salta

"Si no te atendieron y el doctor tenía que estar ahí, hacé la denuncia"

SAETA | Mohr aseguró que “era incorrecto que la UTA pare a todo el país"

El Hogar de Noche volvió a funcionar para personas en situación de calle

Preocupación por las generaciones futuras | A los 10 años ya tienen celular y redes sociales

Diputados proponen una ley que daría destino a los medicamentos vencidos



Teatro | Este domingo un espectáculo innovador: "PARIMPAR"

El Registro Civil advierte que hay mas de 6.000 ejemplares de DNI no retirados


Denuncian recorte en Salud Sexual y Reproductiva y advierten que no hay preservativos
