

En medio de la preocupación y las recomendaciones en torno a las enfermedades estacionales por el advenimiento de la temporada invernal, las autoridades sanitarias estuvieron reportando el incremento de casos en torno a una enfermedad causada por un parásito que se transmite por las heces de perros.
Según el más reciente informe de la Dirección de Epidemiología, correspondiente a la semana epidemiológica 16 (del 13 al 19 de abril), ya se han notificado 14 casos de hidatidosis en la provincia en el transcurso del 2025. Según explicaron, es una enfermedad causada por el parásito Echinococcus granulosus, transmitido por los perros a través de sus heces.
Los huevos del parásito contaminan el agua, el pasto y otros objetos. Dicha infección acontece cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas, especialmente en niños, a través de actividades como besar o dejarse lamer por el perro, consumir verduras o agua contaminada, entre otras.
Con respecto a los casos contabilizados, en los últimos días se ha notificado un nuevo caso, correspondiente al departamento Rivadavia. Así, en el desglose del conteo, 5 de los casos se registraron en Rivadavia, 2 en Cachi, 2 en San Martín, 1 en La Poma, 1 en Orán, 1 en Capital, 1 en General Güemes y 1 en Rosario de Lerma.
En cuanto a otras enfermedades vinculadas a animales, la Dirección reportó: no hubo casos de araneismo, y en lo que va del año lleva acumulado 6 casos; se han notificado 8 picaduras de alacranes, todos en el departamento Capital y el acumulado, en lo que va del año, es de 233 casos; se han notificado 14 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 11 en Capital, 2 en San Martín y 1 en Rivadavia. el acumulado, en lo que va del año en APR es de 304 casos; hubo dos casos de ofidismo (picadura de víbora Yarará), 1 en Rivadavia y 1 en Orán y el acumulado del año es de 36 casos.



Silencio oficial por el escándalo en la ANDIS | Intervención y despido de Spagnuolo



Medios en la mira: proyecto de ley que exige espacios gratuitos genera controversia en Salta





Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia


Nuevo siniestro vial en Salta pone en evidencia los riesgos del transporte por aplicación

Dura crítica del Colegio de Abogados a la reforma judicial: "Diputados no atendió nuestras observaciones"

Cómo se reordenó el poder y qué disputa atraviesa a la Casa Rosada rumbo a octubre

Conocé donde serán las paradas de saeta durante la Procesión del Milagro

Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales
