Quebrada del Toro: piden donaciones para los animales de las familias damnificadas

General20/03/2025 Consecuencias del temporal
Alud Quebrada del Toro
Alud Quebrada del Toro

Claudia Burgos, Proteccionista de Campo Quijano, indicó a medios locales que “el panorama en la zona es desolador”. El sábado llevarán las donaciones a las comunidades de El Tambo e Ingeniero Maury.

Tras el fuerte temporal de lluvia que se registró en la Quebrada del Toro provocando el desborde del río y que arrasó con todo a su paso, afectando a numerosas familias que viven en zonas prácticamente inhóspitas, se organizaron distintas colectas para ayudar a los pobladores.

Los seres que acompañan la existencia de las familias también están en riesgo y es por ello que piden no olvidarse de los animales que también sufren las inclemencias climáticas. “El panorama en la zona es desolador”, indicó Claudia Burgos, por lo que iniciaron una campaña solidaria para recaudar alimentos y fondos para asistir a los animales domésticos y de corral como vacas, caballos, gallinas, ovejas, cabras y conejos.

Las comunidades de la Quebrada del Toro viven en gran parte de la producción de los animales y al no tener pastaje, se perdería la hacienda. Burgos invitó a todos los salteños a colaborar con alimento balanceado y de forraje: maíz, sales, alfa, entre otros.

“Las familias están abocadas a reconstruir sus casas, las lluvias están dando tregua, pero están viviendo en carpas. Y los animales la están pasando mal también, sufren y tienen hambre”, comentó con angustia la proteccionista invitando a tener una comprensión cabal de la situación.

El próximo sábado 22 una camioneta saldrá desde Campo Quijano hasta Tastil con las donaciones,  desde allí un vaqueano los guiará durante 18 kilómetros hasta las comunidades de El Tambo y Maury. Los esperan 12 familias y cada una tiene al menos 15 o más animales.  Entre la delegación también irá una veterinaria que atenderá a los perros, gatos y animales de granja.

Burgos señaló que todas aquellas personas solidarias pueden acercar las donaciones a Campo Quijano, calle General Güemes 736  o pueden hacerlo al alias: protec.cq.2024  y también comunicarse al cel: 3874664568.

En un principio, las proteccionistas preferían recibir únicamente donaciones en forma de alimentos. Sin embargo, debido a que algunas personas han manifestado dificultades para acercarse a los puntos de recolección, decidieron habilitar un alias para donativos en dinero. Las transferencias pueden realizarse al alias: protec.cq.2024, a nombre de Claudia Elena Burgos.

Te puede interesar
Lo más visto