
Felipe Biella tiene intenciones de ser diputado nacional pero antes debe sortear las PASO para encarar las elecciones generales. De 90 mil votos en 2021 a casi 31 mil en mayo.
En comunicación con El Tintero de Salta, Felipe Biella, actual presidente del partido Salta Independiente dio su mirada respecto al estado de la ciudad y se refirió al Frente Avancemos y su candidatura a intendente para las próximas elecciones.
Política 09/02/2023 RedacciónBiella consideró que la ciudad necesita un programa elaborado por profesionales: “Creemos en la planificación, en los consensos, en que las propuestas tienen que surgir de abajo hacia arriba para resolver los problemas de la gente y no para resolver los problemas de los políticos”.
Señaló que no está de acuerdo con las prioridades de la actual gestión y apuntó principalmente a la inversión que se está haciendo para renovar la Plaza 9 de Julio, algo que a su entender resulta innecesario. “De esta manera no va a ser posible dejar atrás otros gravísimos problemas que tenemos”, expresó.
“Se están invirtiendo millones en una plaza que está bien. Te das cuenta cuál es la prioridad, que es mostrar que se hacen cosas, cuando en realidad lo que falta hacer es muchísimo. Gastar semejante cantidad de dinero, no es necesario. De esta manera pudimos haber resuelto una cantidad de problemas que hay en los barrios, en los espacio públicos, donde no hay iluminación. Por donde vayas, ves una plaza que están en un estado de abandono”, acotó.
Por otro lado, otras de las críticas que hizo el presidente de Salta Independiente, es sobre las ciclovías. Al respecto dijo, “al igual de las cosas que se han hecho, son cosas improvisadas. Todos reniegan por las bicis sendas y generan peligrosidad, accidentes, problemas y todo ello tiene que ver con la improvisación y no nos olvidemos lo que se ha gastado en estas obras”. Ante esto, Biella aseguró que quieren llevar al municipio gente preparada, que tenga la capacidad de llevar a cabo este tipo de obras, que benefician a los peatones y ciclistas.
Respecto al frente Avancemos, comentó: “Ya hace un año que Salta Independiente ha decidido informar una nueva mayoría salteña para el desarrollo y lo comunicamos, invitando a todos los espacios que quieran trabajar por Salta, que es el objetivo de este frente. Queremos resolver los gravísimos problemas que vienen incrementándose a lo largo de los años. Conformamos Avancemos, que es la herramienta electoral, a partir de personas que están preparadas, que son honestas, que están dispuestas y abrazan este objetivo, este programa de desarrollo que tenemos”.
En relación a su candidatura a Intendente de la ciudad de Salta, Felipe Biella aseguró que dentro del frente existe un consenso, por el perfil que tiene. “Soy ingeniero, y la intendencia siempre se relaciona con cuestiones de obras, de servicio. Sé cuáles son las prioridades de los vecinos. Nosotros como frente tenemos otra mirada”.
Felipe Biella tiene intenciones de ser diputado nacional pero antes debe sortear las PASO para encarar las elecciones generales. De 90 mil votos en 2021 a casi 31 mil en mayo.
La candidata a diputada nacional no escatimó palabras al denunciar la estrategia impulsada por Salta Independiente. La olmedista cuestionó la integridad política de quienes la promueven.
El panorama político en Salta ha estado marcado por una serie de movimientos sorprendentes en las últimas semanas. Uno de los más evidentes fue el realizado por el partido Salta Independiente, liderado por Felipe Biella, quien va como candidato a diputado nacional y lanzó una campaña pidiendo el corte de boleta para las próximas elecciones del 22 a octubre.
A las 12 iniciará la sesión pedida por Juntos por el Cambio aunque necesita el quórum de 129 diputados y propone cambios a la ley actual. El oficialismo intentará mantener la normativa sin modificaciones.
La interna ahora salpicó el ex presidente y la ex gobernadora de Buenos Aires que anunció su acompañamiento a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO del 13 de agosto.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, recibió este miércoles el respaldo de la CGT y dijo que "hay que recuperar el salario y defender nuestros derechos. Porque para nosotros el salario no es ganancia, es remuneración".
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.