
Campo Quijano: el domingo abre la histórica Capilla del Río Blanco
General11/01/2025 Es tu oportunidad de conocerla

Voces oficiales confirmaron que este domingo 12 de enero, se podrá visitar la mítica y hermosa Capilla de Río Blanco, que data de 1914 y que ya tiene más de 110 años.
Construida en el corazón del Río Blanco de Campo Quijano, la capilla celebrará sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Río Blanco y estará abierta a fieles y visitantes desde las 10.
Las actividades comenzarán a las 10 de la mañana con los bautismos, seguidos de una solemne procesión por las calles de Río Blanco a las 11, y culminarán con la celebración de la santa misa a las 12.
Además de ser el primer templo católico de la historia de Campo Quijano y un lugar de fe, la capilla es admirada por su belleza arquitectónica neogótica; levantada en medio del verde de los cerros y la flora del lugar, todos los que llegan por casualidad al lugar suelen detenerse y quedan enamorados de su belleza.
Aunque en el frente de la capilla se encuentra impresa la fecha 1914, el templo fue inaugurado en 1930. Para muchos, las fiestas patronales son una de las pocas oportunidades de admirar el interior de esta bella capilla que no siempre se encuentra con las puertas abiertas a los fieles.



Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío





Proyectos clave para la educación salteña | Cuatro iniciativas escolares sin dictámenes en Diputados




Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales


Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos
