
Desde este jueves un sector de la UNSa funciona con energía solar
General10/01/2025 Instalaron paneles
Lo confirmó el secretario General de la Universidad Nacional de Salta quien además es especialista en energías renovables, Marcelo Gea. El costo de la obra fue de $100 millones, según sus declaraciones.
A partir de ayer jueves 8 de enero, un sector de la Universidad Nacional de Salta funciona con energía solar. El hecho fue posible debido a una obra que comenzó hace un tiempo atrás. Se trata de la primera planta fotovoltaica de 60 kW en el predio de Campo Castañares.
En diálogo con medios locales, el secretario General de la UNSa, Marcelo Gea, señaló que, de esta manera, los paneles proveerán al 20% del total de la casa de altos estudios. Expresó que la obra tuvo un costo de $100 millones, pero que debido al ahorro que significará en el costo del servicio, se trata de una inversión que rápidamente se solventará.
Además, dijo que "en otros países es común realizar este tipo de construcciones", sumado a que suelen entregarse estímulos para generar estos espacios. Con respecto a la obra: el parque solar tendrá 105 paneles con 14 voltios y cada panel a su vez proyecta 1500 vatios, lo que generará 150.000 vatios que ingresarán a la red de la universidad durante todo el día.
Además de reducir los costos operativos, el proyecto fortalecerá la actividad educativa en energías renovables de la UNSa, apoyando carreras como la Licenciatura en Energías Renovables, Tecnicatura en Energía Solar, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Recursos Naturales; ya que proporcionará una valiosa plataforma para la realización de prácticas académicas y experimentales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 al promover el uso de energías limpias y sostenibles.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi



La Municipalidad ofrece apoyo para Primaria y Secundaria en los CIC de Bicentenario y Villa Asunción

Sancionaron a un lavadero y una gomería de Villa Chartas por microbasurales y contaminación

Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral

Registro Civil atenderá este fin de semana para entregar DNI sin retirar





