
Sin debate: senadores provinciales dan sanción definitiva a las prórrogas de emergencia hídrica, económica y administrativa
General19/12/2024 Última sesión del año
Sin mucho despliegue argumental, en la sesión de la tarde del jueves 19, senadores provinciales, dieron sanción definitiva a la prórroga de las Emergencias Económica y Administrativa por un lado, e Hídrica por otro.
Tan solo dos días atrás, la cámara de diputados había dado media sanción al proyecto de ley enviado por el poder ejecutivo provincial, para prorrogar la Emergencia Económica y Administrativa en la provincia. En la cámara baja, la discusión fue intensa y los argumentos presentados por la oposición fueron contundentes. ¿Para qué declarara emergencia económica si hay superávit fiscal en Salta? se preguntaban algunos.
No fue tal el caso de la Cámara Alta que luego de escuchar las palabras del miembro informante, el senador Enrique Cornejo, pasaron a votación y dieron el visto bueno a dar continuidad a la Emergencia Económica y Administrativa por un año más. El senador informante argumentó que la prórroga de esta Emergencia "busca dar soluciones a los salteños".
Destacó además el contexto nacional y la crisis económica producto del ajuste, como también el contexto internacional en relación a las guerras y al cambio climático. Esto último afecta a nuestra economía "pues el sector agrícola se ve comprometido".
Y de la misma manera sucedió con la aprobación definitiva al proyecto de ley por el cual se decide dar prorroga a la Emergencia Hídrica. El miembro informante fue el senador por el departamento Iruya, Walter Hernán Cruz, quien afirmó que desde 2023 existe esa declaración de emergencia.
El senador informante destacó que esta normativa permite la ejecución de obras públicas con mayor celeridad, y que no son más que "en beneficio de aquellas personas más afectadas por la crisis hídrica".


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
