Diputados dan prórroga a otra Emergencia en Salta: es el turno de la Economía y la Administración

General18/12/2024 Aprobada con cuestionamientos
Legislatura de Salta
Legislatura de Salta

Luego de un tenso debate con acusaciones cruzadas, la cámara de diputados de Salta aprobó la extensión de un corpus normativo acerca de la Emergencia Económica y Administrativa en la provincia. 

Legisladoras que abrieron el debate coincidieron en la necesidad de prorrogar la emergencia en materia económica y administrativa, debido a la crisis en la que se encuentra sumido el país. Además aclararon que el gobierno provincial tiene un profundo compromiso de mejora, por lo que solicitaron de esta manera el acompañamiento de sus colegas.

Legisladores que se manifestaron a favor, como Germán Ralle, del bloque Justicialista, quien explicó que este proyecto es enviado por el poder ejecutivo y es resultado del trabajo criterioso que se basa en la experiencia. 

Por su parte, el diputado Gauffin, perteneciente al bloque del PRO, mostró su disconformidad con el proyecto enviado por el ejecutivo ya que según su criterio "vivir en un Estado de Emergencia es vivir bajo un gobierno que no planifica". Aclaró que "se ha logrado la institucionalización de la estafa" ya que no se han abonado fondos a privados y tampoco "se ha dado cuenta de lo que se ha gastado".

"La ley 7125 adhiere a las Ley de Emergencia Económica 26.344 que está derogada, que no existe", expresó sorprendido en su alocución. La ley nacional, fue derogada en el gobierno de Mauricio Macri, recordó el legislador.  También expresó que "es una vergüenza que esta cámara esté prorrogando una ley que no existe".

En consonancia con esto expresó que en las sesiones anteriores declararon prorrogar una emergencia que hacía tres días estaba vencida. ¿Cómo se prorroga algo vencido?, preguntó preocupado. "O le damos vuelta a comisiones y le damos tratamiento en el próximo año o seguimos legislando mamarrachos".

La diputada Sofía Sierra, también intervino en el debate para dar su posicionamiento y recordó su intervención en la cámara en sesiones anteriores en las que explicó "cómo empresas privadas de familiares o empleados del estado se benefician de esta prórroga como fue el caso de la actual directora del IPS".

En relación a la prórroga que debatían, afirmó que "indagando en el digesto jurídico de la provincia esta legislación, la 36583 tiene 34 prórrogas de una ley y de las 7125 hay 236 resultados". También argumentó que desde la década del 90 existe esta ley que ya se encuentra vetusta, y se ha convertido en el modo de existencia política en Salta.

El diputado Roque Cornejo, intervino en la sesión para dar su punto de vista y afirmó que "los últimos 40 años fueron de fracaso político". Respecto a la emergencia afirmó que esta prórroga "es un fracaso político por que esto demuestra que no tienen un plan de gobierno, que no tienen un rumbo para la política de esta provincia".

En relación a la declaración de Emergencia, dijo que es una manera de "atar con alambre" la gobernación. Según su análisis, esta forma de ejercer la política "no ha ayudado en nada la situación de los salteños". Siguiendo estas argumentaciones la diputada Soledad Farfán afirmó que con su bloque votarían en contra.

La diputada Griselda Galleguillos, manifestándose en contra de esta prórroga, cuestionó al gobierno provincial por pedir extender esta emergencia económica cuando "según el ministro de economía Dib Ashur la provincia tiene las cuentas equilibradas, incluso hay superávit fiscal en la provincia".

El diputado Guillermo Durand Cornejo también cuestionó el pedido del ejecutivo, afirmando que "la mayoría de esta cámara pertenece al oficialismo" por lo que atender a la incoherencia planteada por la legisladora Galleguillos`, no será una realidad.

Te puede interesar
Lo más visto