
Acusan de realizar cursos truchos a un funcionario salteño y a la Universidad Oncativo
General11/12/2024 Varios vecinos perjudicados
Los certificados estaban firmados por el Director de la Agencia de las Juventudes Salta, y por el representante de la mencionada universidad. Los cursos eran para chofer de retroexcavadora y paramédicos.


Durante la última sesión en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, que estuvo envuelta en varias polémicas como la presencia del condenado ex juez federal Raúl Reynoso- se realizó un preocupante reclamo ante la existencia de cursos truchos en distintos municipios.
La denuncia fue realizada por el legislador Luis Mendaña, quien recibió varios reclamos por parte de vecinos de La Caldera y Vaqueros, ante la falta de respaldo oficial de estas capacitaciones que dictaba la Universidad Oncativo.
Se dictaban de paramédico y de chofer de retroexcavadora. Cuando las personas se acercan a buscar trabajo, los rechazan por tener certificados inválidos.
Según afirma el diputado en su queja, cuando consultó al Ministerio de Salud Pública de la Provincia sobre la veracidad de los cursos para paramédicos, le respondieron que los mismos no estaban autorizados.
Inclusive, a estas capacitaciones concurrió una gran cantidad de personas, que debieron pagar ‘’un importante dinero por 3hs de práctica’’, y que, al emprender la búsqueda laboral, los empleadores advertían que los certificados no tenían validez.
En las firmas figura el director de la Agencia de la Juventud de Salta, Tane Da Souza Correa, junto con el representante de la Universidad de Oncativo, Jorge “Coco” Chávez Díaz.
‘’Cuando consulto a Salud de la Provincia, me dijeron que no está autorizado ningún curso de ese tipo’’, expresó preocupado el legislador Mendaña.

Según garantizan desde Nuevo Diario, la Universidad de Oncativo se acercó a los Municipios para ofrecer una batería de cursos de capacitación. En algunos casos las comunas hicieron convenios con la Universidad; en casos como el de Hipólito Yrigoyen, se dispusieron incluso fondos para crear una sede propia en la comuna.
En otros casos, las comunas realizaron convenios donde intervino la CTA, con Julio Molina a la cabeza, para realizar los cursos. Según consta de los reclamos, en algunos casos los estudiantes debían pagar los cursos y en otros, los Municipios garantizaban que sean gratuitos, tal como sucedió en La Caldera y Vaqueros.
Chávez Díaz firma todos los certificados que se emiten como rector y es quien ponía a disposición los equipos para las prácticas de los estudiantes, que iban desde ser maquinista de retroexcavadora hasta ser paramédico minero.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Concejales aprueban un masivo pedido de obras y limpieza para más de diez barrios capitalinos

SITEPSA denuncia "discriminación" tras ser sancionado con el cese de licencias gremiales


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas

Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"





