

El equipo de la zona norte de Salta venció en la Finalísima a Barrio Ceferino, y se consagró campeón de campeones, en un partido solidario que medía al ganador del Apertura vs al del Clausura del Torneo Anual 2024.
Los campeones del Apertura y Clausura del Torneo Anual 2024, Ceferino FC y República Castañares, disputaron este miércoles por la noche la Finalísima, en un partido solidario organizado por La Liga Salteña de Fútbol, en beneficio a la fundación HIRPACE que recibió una donación del 20% de la recaudación.
El evento se realizó en el Estadio Padre Ernesto Martearena. Si bien el partido no otorgaba un logro deportivo a ninguno de los clubes, la intención también fue que los hinchas brinden un apoyo económico para la proyección de los clubes para el 2025.
El resultado terminó con el marcador en cero, obligando a definir el ganador desde los 12 pasos. Allí el más efectivo fue el equipo del norte de Salta Capital, siendo el arquero el héroe para conseguir el triunfo.
De esta manera República Campo Castañares resultó ganador de la Finalísima 2024 “Copa Hirpace”, el acompañamiento del público no fue en la cantidad esperada, pero si con el calor y el color de dos barriadas importantes de nuestra ciudad, ya que estuvieron cantando y alentando todo el partido.
El festejo del “Tricolor” fue emotivo por iniciativa del capitán Fausto Apaza cuando recibió el trofeo de manos de uno de los alumnos que integra Hirpace, lo invitó a festejar el triunfo junto a sus compañeros.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
