
Concejales buscan implementar el horario corrido en comercios salteños
General27/11/2024 Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de la capital salteña, debatirá esta tarde un proyecto de declaración que busca implementar medidas que apunten a un cambio de paradigma laboral en lo que refiere al comercio.
La idea central de este proyecto de declaración es promover e incentivar la efectiva implementación del horario comercial corrido en la ciudad de Salta. La iniciativa viene a poner sobre la mesa un debate que toca fibras íntimas de la salteñidad: el horario de la siesta.
El proyecto de declaración impulsado por el legislador Ángel Ortiz, propone un cambio de paradigma no solo en materia de horario, sino cultural. Esta será una forma de acompasar los ritmos del mundo comercial con el mundo laboral.
La Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatización del CD, se reunió para analizar varios expedientes y dio el visto bueno para que se adopten las medidas necesarias para promover e incentivar la implementación efectiva del horario comercial corrido en la ciudad. Durante la reunión, el autor de la iniciativa, el concejal Ángel Ortiz (JxC), señaló que "la aplicación del horario comercial corrido requiere cambios que dependen de la jurisdicción provincial".
En este marco, consideró que "tanto el Municipio como la Provincia cuentan con herramientas para contribuir a la implementación de este horario mediante beneficios, incentivos y políticas de fomento, en ejercicio de sus atribuciones constitucionalmente reconocidas".El edil además destacó sobre esto último que “no se busca que el horario comercial corrido sea obligatorio”.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

