

Las tormentas causan estragos en la ciudad salteña. A esta altura del mes, los milímetros de agua caídos ya triplican la media de las últimas tres décadas.
Desde las 19h hasta las 23h del lunes, en Salta cayeron 59 milímetros de agua, por lo que solo en cuatro horas se alcanzó el promedio habitual de noviembre.
Meteorólogos salteños informaron durante este martes que ya se alcanzó un total de 180 milímetros en el corriente mes, cuando la media de este mes es 59,3.
Los últimos registros más altos fueron 155 en 2019 y 122 en 2016. En el año 1985 se alcanzó unos históricos 241 milímetros, por lo tanto, este mes del corriente año es el más lluvioso en 30 años y el segundo más lluvioso en 40.
En cuanto a lo que resta del mes, aseguran que persistirá la inestabilidad con precipitaciones y tormentas, sol, nubes y mucha humedad.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi




Sancionaron a un lavadero y una gomería de Villa Chartas por microbasurales y contaminación

Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral

Registro Civil atenderá este fin de semana para entregar DNI sin retirar





