


Las tormentas causan estragos en la ciudad salteña. A esta altura del mes, los milímetros de agua caídos ya triplican la media de las últimas tres décadas.
Desde las 19h hasta las 23h del lunes, en Salta cayeron 59 milímetros de agua, por lo que solo en cuatro horas se alcanzó el promedio habitual de noviembre.
Meteorólogos salteños informaron durante este martes que ya se alcanzó un total de 180 milímetros en el corriente mes, cuando la media de este mes es 59,3.
Los últimos registros más altos fueron 155 en 2019 y 122 en 2016. En el año 1985 se alcanzó unos históricos 241 milímetros, por lo tanto, este mes del corriente año es el más lluvioso en 30 años y el segundo más lluvioso en 40.
En cuanto a lo que resta del mes, aseguran que persistirá la inestabilidad con precipitaciones y tormentas, sol, nubes y mucha humedad.




Dolor en el folclore salteño: falleció Federico Córdoba, histórico cantor de Las Voces de Orán


El Hogar de Noche suma capacidad y ahora también recibe a las mascotas de personas en situación de calle


Mañana, "Perchero Solidario" en el Balneario Xamena para ayudar a las familias salteñas




Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima


El Hogar de Noche suma capacidad y ahora también recibe a las mascotas de personas en situación de calle


Dolor en el folclore salteño: falleció Federico Córdoba, histórico cantor de Las Voces de Orán


