

Las tormentas causan estragos en la ciudad salteña. A esta altura del mes, los milímetros de agua caídos ya triplican la media de las últimas tres décadas.
Desde las 19h hasta las 23h del lunes, en Salta cayeron 59 milímetros de agua, por lo que solo en cuatro horas se alcanzó el promedio habitual de noviembre.
Meteorólogos salteños informaron durante este martes que ya se alcanzó un total de 180 milímetros en el corriente mes, cuando la media de este mes es 59,3.
Los últimos registros más altos fueron 155 en 2019 y 122 en 2016. En el año 1985 se alcanzó unos históricos 241 milímetros, por lo tanto, este mes del corriente año es el más lluvioso en 30 años y el segundo más lluvioso en 40.
En cuanto a lo que resta del mes, aseguran que persistirá la inestabilidad con precipitaciones y tormentas, sol, nubes y mucha humedad.


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros



La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales




La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

Procesión del Milagro: el cronograma de misas y actividades para este lunes

Conflicto de interés en el oficialismo | Los emprendimientos privados de Lule Menem comienzan a verse en las listas


ATE lanza un paro nacional en Salud para repudiar los vetos de Milei

La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial
