


Las tormentas causan estragos en la ciudad salteña. A esta altura del mes, los milímetros de agua caídos ya triplican la media de las últimas tres décadas.
Desde las 19h hasta las 23h del lunes, en Salta cayeron 59 milímetros de agua, por lo que solo en cuatro horas se alcanzó el promedio habitual de noviembre.
Meteorólogos salteños informaron durante este martes que ya se alcanzó un total de 180 milímetros en el corriente mes, cuando la media de este mes es 59,3.
Los últimos registros más altos fueron 155 en 2019 y 122 en 2016. En el año 1985 se alcanzó unos históricos 241 milímetros, por lo tanto, este mes del corriente año es el más lluvioso en 30 años y el segundo más lluvioso en 40.
En cuanto a lo que resta del mes, aseguran que persistirá la inestabilidad con precipitaciones y tormentas, sol, nubes y mucha humedad.


Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Metán contará con un Centro de Escucha especializado para adolescentes

Tres policías de La Merced serán juzgados por vejaciones, lesiones y falsedad ideológica

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta


Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
