
Proponen un Programa de Impulso Laboral para recién graduados/as en Salta
General25/11/2024 Diputados de Salta
En el orden del día de la sesión que sucederá mañana martes 26 de noviembre en la cámara baja de la legislatura salteña, un proyecto de ley destaca no solo por ser el único entre tantas declaraciones, sino también por su propósito proteccionista.


En el cuerpo de la justificación, los diputados que presentan dicho proyecto afirman que "debemos pensar políticas públicas que acompañen a quien se haya graduado de una carrera universitaria o terciaria a que logre una inserción laboral independiente", haciendo referencia a quienes estudian carreras de grado en el territorio salteño. El propósito central es "brindarles las herramientas necesarias que permitan su inserción laboral y el pleno ejercicio de su profesión" a quienes se gradúen en nuestra provincia.
Uno de los argumentos más destacables es que "para alcanzar la inserción laboral es fundamental que el Estado acompañe y prevea las herramientas necesarias que permitan a los y las egresadas obtener un financiamiento tal que les posibilite adquirir los insumos necesarios como así también realizar las inversiones necesarias para asentarse en su profesión". El mismo toma en cuenta que no basta con recibir el título de grado para poder alcanzar la meta de tener trabajo, sino que también en el mercado laboral la competitividad es altísima por lo que es preciso continuar estudiando y realizando perfeccionamientos, por lo que la inversión continúa.
"Aquella persona que se gradué de una carrera universitaria o terciaria y deba afrontar gastos para insertarse laboralmente, pero no cuente con los medios necesarios para hacerlo, probablemente deba solicitar un préstamo bancario, pero para acceder a esa financiación la entidad bancaria establece exigencias" inalcanzables para un recién graduado, dice en su justificación el proyecto de ley.
Es por todo esto que se prevé dentro del proyecto la realización de prestamos personales "que para acceder a las líneas de crédito impulso graduada/o no se requerirá a las/os beneficiarias/os del Programa ningún tipo de requisito, siendo suficiente acreditar su calidad de graduada/o en los últimos dos años".
"El objetivo primordial de la norma es acompañar a las personas con menos recursos y tornar posible un rápido, efectivo e independiente ejercicio de la profesión, en el cual el contexto social, familiar, educativo y cultural del recién graduado no sea un factor determinante" dice la justificación del proyecto de ley abogando por un posicionamiento político que ve al Estado desde una óptica paternalista.
Más adelante, en el cuerpo de la justificación, aclara que "con este tipo de medidas se promueve un Estado presente cuya responsabilidad no se limite a garantizar títulos universitarios y/o terciarios, sino a adoptar medidas que fomenten una eficaz inserción laboral", es decir un Estado que se responsabiliza de cada una de sus aristas.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Cerrillos: 32 escrituras entregadas y un nuevo pozo de agua para Los Álamos

SITEPSA denuncia "discriminación" tras ser sancionado con el cese de licencias gremiales


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas

Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"





