

Marcelo Córdova será el interventor del municipio Coronel Juan Solá. Cabe recordar que la medida obtuvo media sanción este martes en Senadores, y durará hasta diciembre de 2025. Sólo será en el Ejecutivo municipal.
En medio de la polémica por la intervención de Coronel Juan Solá (Morillo), el diputado provincial por Rivadavia, Rogelio Segundo, anunció quién estará a cargo del municipio norteño. Marcelo Córdova, actual secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, será designado interventor tras la salida del intendente Atta Gerala, quien enfrenta prisión domiciliaria por el caso de robo de rieles.
En declaraciones radiales, Segundo destacó que Córdova cuenta con experiencia en la región: “Ha trabajado intensamente en la zona desde su paso por la Secretaría de Deportes y tiene un fuerte vínculo con las comunidades originarias, lo que será clave para esta etapa de transición”.
La decisión de nombrar a Córdova como interventor busca estabilizar la situación administrativa del municipio y garantizar la continuidad de los servicios esenciales mientras se avanza en las investigaciones judiciales que rodean a la actual gestión.
La intervención fue aprobada de manera unánime por la Legislatura y ya generó expectativas entre los vecinos de Morillo, quienes esperan transparencia y avances en los conflictos locales.




¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria


El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Avanzan las obras para pavimentar el ingreso al barrio Valle Hermoso en San Luis

El CUD obliga a PAMI a dar el 100% de la medicación y se puede tramitar online






